El polémico exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah, vuelve a estar en el ojo del huracán. Aunque esta semana negó rotundamente tener una ficha roja de Interpol, lo cierto es que las acusaciones en su contra pintan un panorama cada vez más turbio.
“No hay ficha roja. Hicimos una verificación completa y no existe tal cosa”, aseguró a Proceso, calificando la filtración de documentos como un intento de “dañar su imagen”.
Pero el historial de Levy está lejos de ser un simple malentendido. Todo comenzó en 2019 con una denuncia por incumplimiento en la construcción de un edificio en Campos Elíseos 113, Polanco. El caso escaló en 2021, cuando un video viral lo mostró golpeando y amenazando a su vecina Emma Yolanda Santos, lo que desató una ola de críticas y lo marcó públicamente como un agresor.
Hoy, el abogado de la denunciante, Eduardo Fuentes Celestrín, busca dar un giro radical al caso: que la agresión sea reclasificada como tentativa de feminicidio agravado, al tiempo que acusa a Levy de evadir la justicia con la protección de autoridades.
Mientras Levy insiste en limpiar su nombre y negar vínculos con Interpol, la pregunta flota en el aire: ¿se trata de un exfuncionario injustamente perseguido o de un poderoso que juega con ventaja para escapar de la justicia?
👉 Lo único claro es que el fantasma de ese video viral sigue siendo su peor condena.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!