La analista política Denise Dresser, en su videocolumna para Latinus, ha puesto el dedo en la llaga sobre la reciente validación de una elección por parte de tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En su comentario, la autora denuncia que Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata habrían ignorado flagrantes irregularidades, transformándose en “cómplices” del desmantelamiento de los procesos legales, según la académica.
El controverial video de Dresser, detalla las “anomalías” que el trío de magistrados decidió pasar por alto: desde la “operación acordeón” con boletas prellenadas hasta casillas con más del 100% de participación. La periodista contrasta esta validación con la postura de los magistrados disidentes, Reyes Rodríguez y Yanine Otálora, quienes señalaron la improbabilidad estadística de los resultados, sugiriendo que no fueron errores aleatorios.
La crítica de Denise Dresser se agudiza al señalar la “legitimación del fraude” y la “hipocresía” de partidos como Morena, que en el pasado denunciaron fraudes, pero que ahora se benefician de una justicia cooptada. La nota de Dresser advierte que un tribunal “capturado y sesgado” es una seria amenaza para la democracia, ya que socava la confianza pública y abre la puerta a la manipulación.
Dresser concluye su intervención con una poderosa advertencia: sin árbitros independientes, lo que queda es un simple “simulacro” de democracia.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





