“Medicinas de ricos” ahora esenciales: la OMS obliga a incluir tratamientos contra cáncer y diabetes en todos los sistemas de salud

Lo que hasta hace poco era un lujo para millonarios ahora debería ser un derecho básico: la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió incorporar 35 nuevos medicamentos a su lista de fármacos esenciales, incluidos costosos tratamientos para cáncer, diabetes y obesidad.

La medida, que actualiza un catálogo creado en 1977 y que guía a los gobiernos sobre qué medicinas deben garantizarse a precios accesibles, eleva la lista general a 523 medicamentos y la pediátrica a 374. Entre los más sonados se encuentran la semaglutida, dulaglutida, liraglutida y tirzepatida, terapias de alto impacto contra la diabetes y la obesidad que han sido objeto de polémica por su inaccesible precio.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras celebraron el anuncio y presionaron a los países a dar el siguiente paso: “Es un hito fundamental para que millones de personas puedan acceder al tratamiento de la diabetes. Ahora toca a los gobiernos convertir esta oportunidad en acción”, advirtió Elizabeth Jarman, asesora técnica de MSF.

En el terreno del cáncer, la OMS sumó fármacos de inmunoterapia como pembrolizumab, atezolizumab y cemiplimab, claves en la lucha contra tumores como el de pulmón, cuello uterino y colorrectal. La agencia también recomendó ampliar el acceso a los inhibidores PD-1/PD-L1, que ayudan al sistema inmune a detectar y atacar células cancerígenas.

El paquete de novedades incluye además medicinas para psoriasis, hemofilia, trastornos sanguíneos y fibrosis quística.

En un mundo donde los medicamentos más innovadores se reservaban para quienes podían pagarlos, la OMS lanza un mensaje claro: la salud no puede seguir siendo un privilegio, y los gobiernos tendrán que decidir si se ponen del lado de los pacientes o de las farmacéuticas.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!