El enemigo silencioso que mata a los mexicanos: 4 de cada 10 viven al borde de un infarto cerebral

Cuatro de cada diez adultos en México cargan con un peligro invisible en la sangre: el colesterol alto. Una condición que no duele, no avisa y que, según la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME), está llevando a miles de personas directo a un infarto cerebral, la primera causa de discapacidad adquirida en adultos en el país.

“El colesterol elevado es el ‘enemigo silencioso’. Mucha gente no se entera hasta que ya es demasiado tarde”, advirtió el médico urgenciólogo Daniel Sánchez Arreola en el marco del Mes del Colesterol.

El exceso de colesterol genera placas que tapan u obstruyen las arterias. Cuando se rompen, forman coágulos que bloquean el flujo de sangre al cerebro, causando un infarto cerebral. El resultado puede ser mortal o dejar secuelas irreversibles: pérdida del habla, movilidad limitada o daños permanentes en la vida diaria.

La buena noticia es que, de acuerdo con la OMS, 9 de cada 10 infartos cerebrales se pueden prevenir. ¿Cómo? Con chequeos médicos regulares, control de colesterol (menos de 200 mg/dl), ejercicio, alimentación sana y atención médica inmediata cuando aparecen los síntomas.

Aquí entra en juego la estrategia CAMALEÓN:

👉 CAra colgada, MAno pesada, LEngua trabada y ON: ponerse en acción.

Cada minuto cuenta: lo ideal es recibir atención en las primeras 4,5 horas tras el inicio de los síntomas.

El reto es enorme. En un país donde la prevención sigue relegada, el colesterol alto se expande como un asesino silencioso que amenaza a millones de mexicanos.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!