“¡Estás pendeja, párate!”: Destapan acoso y violencia en el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa. Doctora denuncia a acosadora y a Juez corrupto

En una cruda y valiente entrevista que ha sacudido las redes sociales, la Dra. Lupita López Martínez, residente de cirugía maxilofacial, ha expuesto una red de acoso laboral, violencia de género y presunta negligencia médica en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” (CAE) de Xalapa, señalando directamente a sus superiores y a un sistema de salud y de justicia que, según denuncia, protege a los agresores.

La pesadilla de la Dra. López Martínez comenzó, irónicamente, con un momento de felicidad: su matrimonio. En el podcast “Agenda Entrevista” el pasado 24 de septiembre, conducido por Tomás González Corro, la joven doctora narra cómo, tras contraer matrimonio, se convirtió en el blanco de un acoso sistemático por parte de la Dra. Zeyda Oliman Hoyos, jefa del servicio de cirugía maxilofacial.

“Tienes que escoger entre tu matrimonio o dedicarte a esto, o pues mejor sé ama de casa”, revela la Dra. López Martínez que le espetó su superiora, en un acto de flagrante violencia de género. A partir de ese momento, la vida de la residente se tornó en un infierno: humillaciones frente a pacientes (“¡Estás pendeja, párate!”, le gritaba), intentos de forzarla a firmar su renuncia, y un sinfín de obstáculos para truncar su carrera.

La Dra. López Martínez no solo denuncia el acoso personal, sino también graves faltas a la ética médica por parte de la Dra. Oliman Hoyos. Con la voz entrecortada, describe casos de presunta negligencia que resultaron en complicaciones severas para los pacientes, incluyendo una alta tasa de fracaso en cirugías de paladar hendido y la utilización de materiales inadecuados en reconstrucciones faciales. La joven doctora se vio forzada a dar la cara ante los pacientes y sus familias, mientras su superiora, según su testimonio, se desentendía de las consecuencias de sus actos.

El relato de la Dra. López salpica a más altos cargos, como el Dr. Juan Gerardo Nemecuri, jefe de enseñanza del CAE, a quien acusa de complicidad en el acoso. La doctora asegura que existe una “mafia médica” que se siente amparada por la Secretaría de Salud de Veracruz y la Universidad Veracruzana, creando un ambiente de impunidad y miedo.

Pero la historia da un giro aún más indignante al llegar a los tribunales. Tras un largo y tortuoso proceso legal, el juez Eduardo Martínez López dictaminó una sanción irrisoria para la Dra. Oliman Hoyos: una multa de 10,000 pesos y la obligación de firmar una vez al mes. “Me dio mucha vergüenza que para la justicia de mi estado valgamos 10,000 pesos”, declaró la Dra. López Martínez, visiblemente afectada por la decisión del juez, a quien califica como “un juez del bienestar”.

El caso de la Dra. Lupita López ha destapado una cloaca de corrupción, misoginia y abuso de poder en el sistema de salud veracruzano. Su valiente denuncia no solo busca justicia para ella, sino que también es un llamado de alerta para los pacientes, quienes son las víctimas finales de un sistema que parece proteger a los médicos incompetentes y a los acosadores. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas “Zeidas” más hay en los hospitales de Veracruz y quién protege a los pacientes de ellas?

Te invitamos a ver el #Podcast completo:

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!