La reforma a la Ley de Amparo, aprobada al vapor en el Senado, chocó contra pared en San Lázaro. Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que no habrá vía rápida y que la minuta será revisada “con lupa” en la Comisión de Justicia.
El punto más delicado es el artículo transitorio, que pretende aplicar las nuevas reglas de la Ley de Amparo a juicios ya en curso. Para la oposición —y ahora también para Monreal— esto equivale a un golpe constitucional que violaría el artículo 14 de la Carta Magna, que prohíbe la retroactividad en perjuicio de las personas.
“Un juicio iniciado bajo ciertas reglas no puede cambiar a mitad del camino por capricho legislativo. Es inadecuado e inconstitucional”, sentenció Monreal, quien reconoció que su bancada tiene la responsabilidad de enmendar el error del Senado.
El morenista subrayó que la Cámara revisora debe garantizar que los derechos adquiridos de los ciudadanos y empresas que enfrentan procesos judiciales se respeten sin excepción. “Nuestra obligación es proteger a los justiciables, no vulnerarlos”, dijo.
La reforma procesal fue aprobada este miércoles en la Cámara Alta, en medio de críticas por su redacción ambigua que abría la puerta a la retroactividad. Monreal insistió en que el Congreso debe actuar con seriedad y apego a la Constitución, y dejó claro que en San Lázaro “no pasará un transitorio que confunda, debilite o pisotee derechos”.
En otras palabras, la Ley de Amparo ya encendió un choque entre el Senado y Diputados: mientras unos aceleran, otros pisan el freno para evitar lo que expertos llaman una bomba jurídica contra el Estado de derecho.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!