A las siete

Federico Reyes Heroles

La mentira es tan antigua como la humanidad misma. Una historia de la mentira, de J.J. Muñoz Rengel, (Alianza Editorial). Mienten los familiares, los amigos, los partidos, los gobiernos, los medios, las iglesias, etcétera. Pero la mentira en la vida pública es mucho más riesgosa. Los ciudadanos observan a los gobernantes, no llevan una bitácora, ésa es labor de los periodistas e investigadores. Lo único que nos queda. Pero, ¿puede la mentira sistemática colapsar a un gobierno?

Simplificando hay dos corrientes. Los optimistas que creen que la verdad tarda, pero siempre llega. Sin embargo, qué ocurre cuando las mentiras oficiales, en la fórmula Goebbels, se repiten no mil veces, sino decenas de miles. Ya convertidas en verdades, se apoltronan. El despertar —si éste se da— puede postergarse. Ad infinitum, no. A mayor tardanza, peor es la caída, caso URSS. La fórmula Goebbels tiene un efecto sobre la percepción ciudadana y, como dijera Berkeley, “las percepciones son hechos, en tanto que la gente cree en ellas”.

¿Cuándo se subleva una población frente a las mentiras? No hay fórmula, pero la confrontación con la realidad es central. Si el abasto de medicinas está resuelto, por qué no se consiguen. Para los optimistas hay un libro de Hannah Arendt, doloroso, pero brillante: La mentira en política (Alianza Editorial). Ahí habla de lo elástico de esos límites. A partir de los llamados “Documentos del Pentágono”, que recopilaron miles de pruebas secretas sobre la participación de los Estados Unidos en Vietnam desde 1945 hasta 1967, Arendt construye su tesis. El New York Times los difundió a partir de 1971. Lyndon B. Johnson mintió sistemáticamente, no sólo a la opinión pública, sino al propio Congreso. Por casi un cuarto de siglo, la opinión pública creyó en relatos inverosímiles. El segundo dilema de Arendt es saber si el gobierno de ese país había caído en el autoengaño.

Regresemos a México. ¿De verdad nuestro gobierno cree que la economía está creciendo? La Inversión Fija Bruta —los fierros— se encuentra en niveles de hace dos décadas. ¿Cree posible otro aumento significativo de los salarios? ¿No leen los derroteros de los empleos formales y el galope de los informales? Creen en serio que mantenemos un equilibrio fiscal, cuando los ingresos petroleros han desaparecido y la deuda crece como burbuja. Ese engaño, que habremos de pagar y muy caro, radica en recortar la inversión (9% en 2009; 2.5% en 2025 (C. Murayama, Finanzas públicasel equilibrio fiscal espurioEl Financiero, 24/09/2025). Con ello se cancelan las posibilidades de crecimiento en el futuro. ¿Pensaron que las calificadoras iban a comprar el millonario apoyo estatal a Pemex, sin poner en riesgo el grado de inversión? ¿Autosuficiencia alimentaria, con casi 17 millones de toneladas de maíz importadas?

¿Incrementar la inversión privada en un país que destruyó a su Poder Judicial? Qué pregunten sobre las inversiones asociadas a empresas extranjeras para poder litigar afuera o el notable crecimiento de los arbitrajes en México. Las cascadas de spots de optimismo sin brida, podrán engañar, mantener una percepción favorable a la presidenta, pero su gobierno está reprobado: 75% lo califica mal o muy mal en corrupción; lo mismo en crimen organizado, 74%, El Financiero, 29/09/2025. Alrededor de 40% del ingreso familiar va a salud. Pretenden engañar, claro. ¿O, peor aun, cayeron en el autoengaño?

La continuidad ahoga a Sheinbaum: la agresión a los medios, los ataques a comunicadores como Loret y otros, la hostilidad que describe Ciro Gómez Leyva en No me pudiste matar, ahí el caldo de cultivo. Sumemos la iniciativa de ley de amparo, la llamada “Ley espía”, la censura abierta en Campeche, el cinismo sin límites de Adán Augusto, el huachicol fiscal —el mayor fraude de nuestra historia— o los apagones, son golpes de realidad.

La esperanza en una corrección de rumbo, se desvanece.

La continuidad aparece todos los días, a las siete, en Palacio.

Excélsior

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!