En un impactante episodio de “Educación en la Mira”, Denise Betzabeth y Monserrat Jiménez desvelaron la cruda realidad de los maestros interinos en México, una lucha silenciosa marcada por la precariedad y la burocracia. Monserrat, licenciada en educación básica y madre soltera, compartió su desgarradora travesía para obtener una plaza, un camino lleno de obstáculos que desafían la vocación.
Una Odisea de Corrupción y Burocracia
Monserrat reveló que, hace cinco años, una plaza en primaria le fue arrebatada debido a la falta de título a tiempo, un problema derivado de “irregularidades” en su universidad. La pandemia de COVID-19 complicó aún más su titulación, enfrentándose a trámites estancados y escuelas inaccesibles. En 2022, tras obtener su título, se encontró con otra barrera: la corrupción en el proceso de timbrado, un pago que el encargado de titulación de su escuela nunca le informó. Este error le costó meses de espera y angustia, hasta que, gracias a contactos externos, logró resolver la situación.
El Desafío de los Interinatos: Entre la Vocación y la Supervivencia
La búsqueda de Monserrat por un interinato la llevó a un grupo de Facebook, donde encontró su primera oportunidad en Puente Suelos, Tonayán. Sin embargo, la falta de orientación y recursos económicos para los trámites la obligó a depender de su propio ingenio y de la ayuda de otros para solventar los gastos de transporte y estadía. La falta de una Orden de Presentación (OP) oficial dejaba a los maestros interinos en una situación de vulnerabilidad, sin respaldo en caso de incidentes.
Monserrat enfatizó la falta de apoyo del sistema hacia los interinos, quienes deben cubrir gastos de transporte e impresiones de su propio bolsillo. Relató cómo un interinato estatal tardó entre cinco y seis meses en ser pagado, forzándola a trabajar los fines de semana para subsistir. En contraste, los interinatos federales mostraron mayor agilidad en los pagos.
La Indignante Realidad de los Pagos y las Plazas
Un punto crítico de la conversación fue la tardanza en los pagos y la falta de plazas definitivas. Monserrat compartió que, a pesar de haber terminado un interinato en abril, aún no se le había pagado, una situación recurrente para muchos interinos. La justificación del sistema, atribuyendo los retrasos a documentos “mal” o “parte del proceso”, fue desmentida por la propia Monserrat, quien afirmó que la documentación se acepta desde el principio.
Denise Betzabeth alzó la voz, haciendo un llamado urgente a Claudia Tello, Secretaria de Educación de Veracruz, para que revise el “bendito sistema” que, a pesar de costar millones, presenta fallas críticas. La indignación creció al saber que, si un interino obtiene una plaza, el dinero del tiempo trabajado previamente “no te lo pagan”, un “foco rojo” que apunta a una posible “mano negra” y a la desaparición de recursos ya presupuestados.
Además, la falta de plazas definitivas es una realidad desoladora. Monserrat reveló que, en preescolar, más de 1300 personas esperan una plaza, con solo 22 llamados realizados en el mes, muchos de ellos para interinatos y no definitivas. La “burocracia” y los “candados” del reglamento de la USICAMM complican aún más la situación, desanimando a muchos docentes.
El Corazón de la Docencia: Pasión y Sacrificio
A pesar de las adversidades, Monserrat mantiene viva su pasión por la docencia. Compartió una conmovedora experiencia al trabajar con un niño con “detección especial”, lo que la motivó a buscar recursos y actualizar sus conocimientos para brindarle la mejor educación. Este testimonio resalta el sacrificio personal de los interinos, quienes, como madres solteras, deben dejar a sus hijos y familias para buscar un sustento.
El programa concluyó con un llamado a la empatía y al apoyo a los maestros interinos. Denise y Monserrat invitaron a la audiencia a no desistir, a seguir luchando por sus derechos y a continuar su labor con entusiasmo, siendo “nubes de colores” que traen nuevos conocimientos y frescura a las aulas.
Este episodio de “Educación en la Mira” es un recordatorio impactante de las dificultades que enfrentan los maestros interinos, una problemática que exige una respuesta urgente y transparente por parte de las autoridades educativas.
Sigue el Podcast:
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!