De la Xenofobia de Trump, a la Guerra Civil en Morena por el dinero y la corrupción sin límites en Veracruz (+ Video)

En una transmisión al rojo vivo y que dejó al descubierto la radiografía de un país al borde de la fractura política y económica, Claudia Guerrero Martínez y Tomás González Corro desgranaron en el podcast Círculo Rojo del 2 de octubre, las intrigas más impactantes del poder. Desde la hipocresía migratoria de Estados Unidos hasta la crisis interna de Morena, la mesa se sirvió con revelaciones que desnudan la corrupción y el autoritarismo.

I. El muro invisible: Remesas y la hipocresía migratoria de EE. UU.

El análisis comenzó con la política de Donald Trump, descrita como una “actitud xenofóbica” [09:11] que limita las vías de migración legal. La periodista Claudia Guerrero Martínez señaló la paradoja: la economía de México se sostiene indignamente por las remesas [03:29] enviadas por los mismos mexicanos que el gobierno de EE. UU. busca expulsar.

Tomás González Corro aportó el contexto histórico, recordando que Estados Unidos es un país “eminentemente surgido de la migración” [07:16]. Ambos coincidieron en que la verdadera fortaleza de la potencia reside en su fuerza migrante y el modelo económico que explota esta mano de obra. González Corro advirtió: si los migrantes hicieran “Un día sin mexicanos” [09:58], la economía estadounidense sufriría pérdidas de “miles de millones de dólares” [01:03:01], pues hacen el trabajo que otros no quieren realizar, pero por un salario significativamente menor [01:11:48]. La escalada de violencia en la frontera, con “escenas grotescas” [01:12:16] de abusos, podría gestar una “confrontación, una lucha interna” [01:12:44].

II. Fuego amigo: La purga de Sheinbaum y el dinero de Adán Augusto

La política nacional se convirtió en un campo de batalla con la irrupción de Claudia Sheinbaum en la presidencia, quien a un año de gestión enfrenta una “bola de nieve” de cuestionamientos [14:50] heredados y propios. El detonante: su iniciativa para eliminar el fuero constitucional de legisladores.

Tomás González Corro advirtió que la medida no busca justicia, sino darle a Sheinbaum una herramienta para “empezar a ejercer sus venganzas personales” [20:44] y sacudirse al “grupo López Obradorista radical”. El blanco principal es Adán Augusto López, cuyo fuero es lo único que lo sostiene “fuera de la cárcel” [17:09] y a quien la presidenta ha señalado por el escándalo de la “barredora” y una fortuna inexplicable.

La filtración de un presunto ingreso de 79 millones de pesos en dos años [37:11] para Adán Augusto, supuestamente provenientes de la ganadería, fue calificada por Guerrero Martínez como una clara señal de que Sheinbaum lo quiere “tirar a como dé lugar” [38:42] para controlar el Senado. González Corro interpreta que López Obrador aplica la máxima de “Divide y vencerás” [41:05] al mantener a ambos bandos en pugna, pero la presión de Estados Unidos es clave para la purga.

En este contexto, la arremetida de Sheinbaum contra Alejandro “Alito” Moreno (PRI), acusándolo de adquirir propiedades con “lavado de dinero” [21:39], fue vista como parte de la misma estrategia para “censurar a la crítica y a la oposición” [22:36].

III. Veracruz: El Quebranto de 2.3 Mil Millones y el periodismo bajo Ataque

El foco se movió a Veracruz con la revelación del ORFIS de un daño patrimonial escandaloso de $2,372,867,596.00 pesos [50:55] en el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez. Los anfitriones coincidieron en el diagnóstico: García Jiménez es un “ladrón igual que muchos de sus colaboradores” [51:41] y su gobierno fue un “saqueo brutal monumental, creo que más grande que el de Fidel Herrera y Javier Duarte” [55:43].

La gran controversia se centró en la gobernadora Rocío Nahle García. Claudia Guerrero la acusó de defender lo indefendible [42:10] y proteger a García Jiménez, pese a las evidencias. Tomás González Corro fue contundente, al señalar a Nahle como la “reina del huachicol” [45:58] y parte fundamental del saqueo a través del “huachicol fiscal” [47:00] (contrabando de combustible). El analista sentenció, apostando su barba: “Rocío Nahle no va a hacer nada en contra de Cuitláhuac García Jiménez porque son iguales” [56:24].

Finalmente, Claudia Guerrero Martínez relató el modus operandi del poder para acallar a la prensa, al detallar el acoso y las amenazas que ha recibido tras publicar una columna sobre Juan Javier Gómez Casarín (“El Carón”). La columna exhibió al actual delegado de Bienestar por presunto acoso sexual y exhibicionismo, incluyendo una fotografía que, según un análisis forense (Chat GPT y metadatos), es “genuina” y “no muestra signos evidentes de haber sido generada por inteligencia artificial o editada digitalmente” [01:18:33].

La periodista lamentó la defensa que la Gobernadora Nahle hizo de Gómez Casarín y denunció que el funcionario “le dolió la publicación, quedó exhibido ante la opinión pública” [01:28:07], lo que detonó una oleada de ataques cibernéticos contra sus portales y amenazas directas contra su vida y la de la víctima [01:15:32]. González Corro recordó un antecedente criminal de Gómez Casarín ligado a las amenazas contra el periodista Cándido Ríos (asesinado en 2017) [01:24:06] y le ofreció su total “solidaridad, apoyo y respaldo” [01:27:34], al grito de “¡No está sola!”.

Sigue el Podcast completo y suscríbete a nuestro canal en #Youtube de Agendamx:

 

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!