Mafias del ISSSTE: destruyen pruebas para ocultar red de robo de pensiones en Xalapa

Agendamx 

Una red criminal enquistada dentro del propio ISSSTE en Xalapa podría haber operado durante años para robar pensiones de jubilados y pensionados, con la complicidad de altos mandos y líderes sindicales. El escándalo estalló luego de que se descubriera la destrucción intencional de documentos oficiales que contenían datos clave de los beneficiarios.

El pasado 23 de septiembre, María Liliana Pajonares González, empleada del instituto, fue sorprendida en flagrancia destruyendo expedientes originales dentro de las oficinas. Lejos de proceder legalmente, los responsables del área optaron por encubrirla, simulando un trámite administrativo para justificar su salida y evitar que el caso llegara a la Fiscalía.

De los hechos tuvieron conocimiento Ollin Chávez Hernández, encargada de la Subdelegación de Prestaciones; Ignacio Altamirano Cantel, jefe de Afiliación y Prestaciones Económicas; y los líderes sindicales María Eugenia Castañeda Elvira y Rodolfo Ayala Salinas, todos acusados de encubrimiento.

La historia da un giro aún más oscuro: Pajonares está vinculada a Alejandro Arnulfo “N”, exempleado detenido en 2024 por intentar despojar a una pensionada de más de 320 mil pesos con documentos falsos presuntamente fabricados con información interna del ISSSTE.

Según fuentes internas, el robo de pensiones opera desde áreas estratégicas donde trabajadores con acceso a bases de datos identifican a jubilados vulnerables, falsifican identidades y cobran sus pensiones. Un crimen de cuello blanco que podría implicar delitos federales como destrucción de documentos públicos, robo de recursos federales, encubrimiento y asociación delictuosa, con sanciones de hasta 20 años de prisión.

Mientras tanto, cientos de jubilados siguen esperando su dinero, y muchos ya murieron sin recibir lo que les correspondía por derecho. Sus familias, atrapadas en la burocracia, enfrentan un sistema que les niega justicia y los condena al olvido.

A pesar de las múltiples denuncias y solicitudes de auditoría, ninguna autoridad federal ha intervenido. Dentro del ISSSTE, los funcionarios se disputan el control de áreas sensibles, donde la información sobre pensiones se ha convertido en una mina de oro para la corrupción interna.

En lugar de ser refugio y respaldo para quienes entregaron su vida al servicio público, el ISSSTE de Xalapa parece haberse transformado en una maquinaria que roba, destruye y encubre, dejando tras de sí una estela de impunidad, despojo y abandono.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!