Denise Dresser revela el plan de Sheinbaum para convertir a México en un país de súbditos

¿Continuidad o Autoritarismo? La demoledora columna que revela el LADO OSCURO de la 4T en el poder

La académica Denise Dresser ha desatado una tormenta política con su reciente video columna para Latinus, asegurando que la imagen de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, es una fachada que esconde un peligroso “autoritarismo en ciernes” [01:27].

Mientras en el Zócalo retumban los aplausos a una mandataria percibida como competente y un símbolo feminista, Dresser advierte que detrás de la “historia de éxito” se oculta una realidad que amenaza con desmantelar los pilares de la democracia mexicana.

Impunes e Intocables: El Cemento de la Política

Dresser critica la promesa de justicia del nuevo gobierno, señalando que la retórica anticorrupción es solo un espectáculo. La columnista es tajante: la justicia es selectiva y solo confronta al incómodo, pero no a los “nombres manchados” que permanecen intocados a pesar de los escándalos de corrupción, conflicto de interés y vínculos con el crimen organizado [01:39].

El “tiempo de mujeres” es en realidad la continuidad de un sistema de hombres que abusan del poder y actúan con la misma impunidad de antes.

Alerta Ciudadana: Los 5 Derechos que te Están Quitándote

La verdadera alarma, según la académica, es que el gobierno está dedicando su esfuerzo a quitar derechos a los ciudadanos [03:10]. De ser un país de ciudadanos, advierte, nos estamos convirtiendo en un país de súbditos.

La columna señala que la arquitectura democrática se desmorona con cinco ataques directos:

  1. El Fin de la Competencia: La propuesta de reforma electoral que busca debilitar la autonomía del INE, poniendo en riesgo el derecho a elecciones libres y limpias [03:18].
  2. El Silencio de los Vulnerables: El recorte al derecho de amparo, que quita una herramienta esencial a madres buscadoras, colectivos de desaparecidos y comunidades indígenas para litigar contra el gobierno o detener obras que afecten su territorio [03:47].
  3. La Captura Judicial: Un Poder Judicial y una Suprema Corte sometidos a la captura política del partido en el gobierno [04:09].
  4. Censura Disfrazada: Una nueva ley que, bajo el argumento de la regulación en telecomunicaciones, amenaza la libertad de expresión y coarta la crítica [04:02].
  5. El Miedo a la Crítica: Se elimina el derecho a ser un ciudadano crítico y a la diferencia, fomentando un país que se acostumbra a vivir sin jueces independientes ni prensa libre [03:37], [05:54].

El Diagnóstico de la Ruina: “Autoritarismo Light”

Denise Dresser concluye que México ya no es una democracia plena, sino un “autoritarismo competitivo” en versión light [04:37]. Un régimen donde se vota para legitimar, pero el poder se ejerce sin contrapesos, y las instituciones que deben defender al ciudadano son ahora solo una “decoración” [05:07].

ADVERTENCIA FINAL: Si permitimos que el Estado retire los derechos que debe garantizar, todos perdemos. Lo que quedará, sentencia la académica, no es un país de ciudadanos empoderados, sino un país de súbditos.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!