¡Crudo desastre en Veracruz! Pemex derrama 4 millones de litros de petróleo y culpan al mal clima

Veracruz vuelve a teñirse de negro. Una ruptura en un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó un ecocidio sin precedentes: más de 4 millones de litros de crudo fueron vertidos en el río Pantepec, afluente que desemboca en el Tuxpan, de acuerdo con trabajadores de la propia empresa.

El accidente, ocurrido en la comunidad de Citlaltépetl, habría sido causado —según Pemex— por un golpe de agua y un deslave ocurrido durante las fuertes lluvias de los días 9 y 10 de octubre. Sin embargo, comunidades afectadas y legisladores no están tan convencidos.

A pesar de que Pemex aseguró tener “controlada la fuga”, habitantes de Álamo reportaron la contaminación de arroyos y pozos que abastecen de agua a familias rurales en el Ejido Km 33 y Paso Real. Las imágenes del río cubierto de una capa aceitosa se viralizaron, mientras el enojo crece entre los pobladores que exigen acciones reales de saneamiento.

En el operativo de limpieza participan más de 600 personas: 200 obreros de Pemex, 300 marinos, 50 servidores públicos y 70 técnicos especializados en emergencias ambientales. Pero la magnitud del derrame sugiere que el daño ambiental podría ser irreversible.

Desde el Congreso, el diputado Javier Herrera Borunda exigió a la ASEA y a Pemex rendir cuentas sobre las causas del accidente y las medidas de contención. “Si este incidente se debió a omisiones o descuidos, deben aplicarse sanciones ejemplares. La salud de los veracruzanos no puede esperar”, advirtió.

Mientras la paraestatal trata de justificar el desastre con explicaciones técnicas, los pobladores enfrentan el olor a petróleo en el aire, agua contaminada y el temor de que el derrame deje una huella imborrable en los ríos y en sus vidas.

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!