Uruapan se apaga: el pueblo para todo y marcha por la paz tras el asesinato de su alcalde

Uruapan dejará de moverse este viernes. Comercios, gasolineras, médicos y ciudadanos detendrán sus actividades para gritar —en silencio— que ya no pueden más. La ciudad, sacudida por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, ha convocado un paro general y una marcha por la paz que promete ser histórica.

Desde las primeras horas del día, los uruapenses están llamados a reunirse en la Glorieta de Paseo Lázaro Cárdenas y Avenida Latinoamérica, mejor conocida como la Glorieta del McDonald’s, para caminar hasta la pérgola municipal. La consigna: “Por los que ya no están y por los que tienen miedo”.

El llamado, impulsado por las Cámaras y Asociaciones locales, ha encontrado eco en todos los sectores. Gasolineras cerrarán de 9:30 a 12:30, veterinarios dejarán sus consultorios y pequeños negocios —como Café La Lucha o Un titipuchal de cosas— bajarán sus cortinas en señal de duelo y exigencia.

“Será una marcha en silencio”, dicen los organizadores, pero en realidad será un grito ensordecedor de hartazgo. Hartazgo por la indiferencia del Estado, por la impunidad que mata alcaldes, por la violencia que se ha normalizado en Michoacán.

El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, fue la gota que colmó la paciencia. Manzo había denunciado amenazas y solicitado protección. Nunca se la dieron. Hoy, su muerte simboliza el fracaso de la seguridad pública y el abandono institucional.

Mientras algunas protestas en otras regiones del estado han derivado en enfrentamientos, en Uruapan se busca mantener el silencio como forma de resistencia. Sin embargo, el mensaje es claro:
Uruapan está de luto… pero también está despierto.

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!