Evelyn Salgado enciende la indignación: el gobierno de Guerrero homenajea al “verdugo” de la Guerra Sucia y luego borra la evidencia

El gobierno morenista de Evelyn Salgado decidió rendir homenaje a uno de los personajes más oscuros de la historia de Guerrero: Rubén Figueroa Figueroa, el exgobernador señalado como artífice de la “Guerra Sucia”, periodo en el que el estado se tiñó de sangre bajo la represión militar y policial.

El domingo pasado, la administración estatal realizó una ceremonia cívica en Huitzuco para conmemorar el 117 aniversario del natalicio de Figueroa. Al evento asistieron autoridades militares, funcionarios estatales y figuras del viejo PRI, como el senador Héctor Vicario Castrejón y el propio Rubén Figueroa Alcocer, hijo del homenajeado y exmandatario que dimitió tras la masacre de Aguas Blancas en 1995, donde 17 campesinos fueron asesinados por la policía estatal.

El acto, organizado por la Secretaría de Cultura de Guerrero, desató un vendaval de críticas. Organizaciones de derechos humanos, activistas y hasta integrantes de Morena —entre ellos Alejandro Encinas— calificaron el homenaje como un insulto a las víctimas de la represión y una reivindicación del autoritarismo.

Rubén Figueroa Figueroa gobernó Guerrero entre 1975 y 1981, una etapa marcada por desapariciones forzadas, tortura y persecución contra movimientos sociales y campesinos. Durante su gestión, el estado se convirtió en el epicentro de la represión militar contra las guerrillas de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.

Ante la ola de indignación, el gobierno de Salgado borró las publicaciones del evento de sus redes oficiales y emitió un comunicado en el que promete “revisar el marco legal” que permitió la conmemoración. Pero el daño ya está hecho: las imágenes del homenaje se viralizaron y despertaron un viejo fantasma que Guerrero no logra enterrar.

La polémica deja una pregunta en el aire:
¿Fue un error protocolario o un acto de nostalgia política por los viejos cacicazgos del PRI que Morena decía combatir?

En un estado marcado por la memoria de la represión, honrar a un símbolo del terror estatal es más que un desliz: es una herida abierta en la historia reciente de México.

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!