El conflicto estalla y el país se paraliza. Tras cuatro horas y media de una mesa que terminó hecha añicos, agricultores y transportistas rompieron el diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y anunciaron que no solo mantendrán, sino que podrían incrementar los bloqueos carreteros que ya ahorcan 27 puntos estratégicos en 10 estados del país.
Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional por el Rescate al Campo, salió de la reunión incendiado:
“Nunca se comprometieron a nada. No hay voluntad política. No nos vamos a retirar de puentes, ni carreteras, ni aduanas”.
Y es que, según los inconformes, el subsecretario César Yáñez solo ofreció diálogo condicionado: liberar primero las vías… y después hablar de los problemas. Nada de resolver el precio del maíz, nada sobre la Ley de Aguas, nada sobre los adeudos que el gobierno arrastra con productores de media docena de estados.
Los adeudos que el gobierno no quiere mirar
Rodríguez detalló que el gobierno federal sigue sin pagar:
-
400 millones de pesos a productores de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Baja California, Guanajuato y Tlaxcala.
-
800 millones de pesos a productores de trigo por la falta de apertura de ventanillas.
Más de 1,200 millones atorados… mientras los bloqueos continúan.
Un país bloqueado de punta a punta
El martes, las protestas se sintieron con fuerza en Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Sinaloa y Sonora.
En Chihuahua, la toma de la aduana del puente Córdova–Américas ya supera las 36 horas.
Tamaulipas está prácticamente sitiado con cierres en Matamoros–Reynosa, Río Bravo–Reynosa, Monterrey–Nuevo Laredo y Tampico–Ciudad Mante.
Sinaloa tiene paralizadas rutas clave como Mazatlán–Culiacán y Guamúchil–Guasave, esta última con más de 36 horas cerrada.
La instrucción: resistir, resistir y resistir
Baltazar Valdez, productor sinaloense, pidió no ceder ni un centímetro:
“Necesitamos permanecer ahí. Si resistimos, van a volver a buscarnos… y ya saben en qué condiciones queremos negociar”.
La advertencia es clara:
los agricultores no se van a mover hasta que el gobierno cumpla, y si Segob no regresa a la mesa con otra actitud, los bloqueos crecerán.
México amaneció dividido por barricadas, aduanas tomadas y carreteras cerradas.
La crisis ya no es solo del campo: es de movilidad, de gobernabilidad y de rumbo.
Y mañana, advierten, puede ponerse peor.
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





