Las calles de la ciudad de Juchitán en Oaxaca retumbaron con las voces de las mujeres zapotecas quienes replicaron el cántico “El violador eres tú” para decir un alto a la violencia, las agresiones y los feminicidios.
Vestidas con el atuendo zapoteca -enagua y huipil- y otras con sus paliacates verdes y morados se vendaron la boca y los ojos además portaron carteles exigiendo ya no más violencia en su contra.
La marcha partió del monumento a los Héroes del 5 de septiembre hasta llegar a la explanada del palacio municipal pero en cada esquina se detenían para entonar el cántico chileno que se ha difundido por todo el mundo.
Las feministas que en su mayoría son jóvenes entre 15 y 25 años de edad reclamaron al gobierno oaxaqueño el alto número de feminicidios que en este 2019 superan más de 300 en la entidad.
“El violador eres tú, el estado es el máximo opresor” y “el gobierno de Oaxaca y todos los alcaldes”, replicaban las mujeres mientras caminaban por las calles de Juchitán.
Las jóvenes manifestaron que siempre han sido sororas con las mujeres violentadas y en esta ocasión decidieron replicar el cántico para que la voz de las juchitecas se escuche en todo el mundo.
“Me siento muy feliz y contenta, reforzada y animada porque las mujeres salimos a la calle y gritamos con fervor, ya basta de violencia, ya basta de abusos, ya basta de feminicidios, ya basta de asesinar a las mujeres del mundo”, expresó Paula López, activista y escritora indígena.
Cabe mencionar que en las redes sociales las mujeres recibieron muchas muestras de afecto pero también violencia digital de parte de personas, inclusive mujeres, por haber realizado esta manifestación.
“Nosotras lo único que deseamos y anhelamos es poder salir a la calle y caminar sin acoso, sin violencia y siempre hemos brindado acompañamiento a las mujeres y seguiremos haciéndolo”, afirmaron.
Al llegar a la explanada principal sus voces retumbaron aún más al entonar “El violador eres tú”, cántico que aseguraron replicarán las veces que sean necesarias con tal de parar la violencia feminicida que actualmente vive el mundo.
Aristegui Noticias