Le ‘llueven’ protestas a AMLO en su gira por Tabasco

Los problemas de cientos de tabasqueños que el gobierno de Adán Augusto López Hernández, no han tenido respuesta, alcanzaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con protestas en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Villahermosa fue recibido por sus paisanos, que trasladaron sus reclamos estatales al ámbito federal.

El presidente inició una gira de trabajo de tres días por la entidad, ayer dialogó con comunidades indígenas en los municipios de Centro, Centla y Macuspana.

Dentro de las protestas al mandatario federal estuvo la de los trabajadores del INSABI, que afirman tienen cuatro quincenas sin cobrar, cuando Juan Antonio Ferrer, titular de ese organismo federal, les informo que ya enviaron los recursos al Gobierno de Tabasco para que les realicen sus pagos.

Señalaron que el gobernador Adán Augusto López Hernández y la Secretaría de Salud, Silvia Roldán no les dan respuesta y por ello van directamente con el presidente.

Además de cerca de mil unidades de transporte público se plantaron en las inmediaciones de la terminal aérea, para dialogar con el presidente López Obrador y denunciar abusos que comete en su contra la Secretaría de Movilidad del Gobierno de Tabasco y que los amenaza con retirarles el subsidio.

Trabajadores del CONALEP Tabasco, también denunciaron que fueron despedidos injustificadamente por el director General, Carlos Alberto Vega Velorio y solicitaron al presidente su intervención para que sean reinstalados.

Se escucharon consignas para el Jefe de la Nación: “¿Necesitamos justicia, a qué vino entonces, a que se esconda entre las nahuas?”; “Queremos revocación de mandato en Tabasco. “Usted es nuestra esperanza”.

De igual forma protestaron jubilados y pensionados del ISSET, que reclamaron que el titular de ese organismo, Fernando Mayans Canabal, no los permite acceder a ese derecho.

La imagen puede contener: 6 personas, incluido Sergio Antonio Reyes Ramos, árbol y exterior

Ciudadanos de Ixtacomitán, Chiapas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que dejen en libertad a ocho personas que injustificadamente fueron detenidos el 3 de febrero por protestar por el incremento al pasaje.

Otro grupo de personas encabezados por Mario Humberto Ruíz Montalvo, del Movimiento Social Tabasco, de igual forma protestaron, ya que asegura que los créditos INFONAVITt son impagables.

“Nos cobra diversos conceptos: seguros, comisiones e intereses, de forma que nunca abonan al capital y en algunos casos han pagado hasta más del doble del préstamo”, puntualizó.

Mencionó que son más de 6 mil trabajadores en cartera vencida y que cerca de mil 500 forman parte del Movimiento Social.

Tendencias Tabasco