A nuestra redacción, nos enviaron la presente denuncia contra el servicio médico del Seguro Social en la Clínica 11 de la Ciudad de Xalapa, Veracruz:
“Mi nombre es David Lin Valdivia mi hijo ingresó el día 2 de abril con temperatura y sangrado de su fosa nasal. Ese día nos presentamos a la clínica 10 y nos Atendió un médico de guardia, el cual nos dio un medicamento se llama eritromicina; al llegar aquí se le dio el medicamento al niño y momentos después de darle el medicamento, presento vómito y por tal razón, el niño se llevó inmediatamente al área de urgencias de la clínica 11 “Las Lomas” de aquí mismo de la ciudad de Xalapa.”
“Mi hijo se quedó hospitalizado ahí y le hicieron primera vez una biometría hepática y unas este muestras de de laboratorio que solicitó epidemiología, pues al parecer el niño presentaba síntomas de dengue. Hasta ahí las cosas iban normales, pero después de 2 días, al niño no lo dan de alta y se inicia los trámites para que se haga una fumigación aquí en nuestro domicilio para evitar más contagios de dengue.”
“Al regresar a casa, el niño presentó hemorragia nasal nuevamente y lo volvimos a hospitalizar en la clínica 11. A los anteriores síntomas, el niño estaba de color amarillo y con inflamación de su abdomen, por lo que le hicieron estudios hepáticos.”
“Nuevamente es atendido en epidemiología, en donde solicitan nuevos estudios para ver qué tipo de hepatitis era y porque había sido ocasionado.”
“Mi hijo sigue presentando síntomas de sangrado le hacen estudios para enviarlos a México por problemas en ui sangre y sus tiempos de coagulación, por lo que se solicitan donantes para transfusión de plasma y transfusión de plaquetas para tratar de regularizar al niño.”
“Hay un pre- diagnóstico sobre hemofilia, un problema en la coagulación. Aún no logran descartar Qué tipo de hepatitis es y el niño sigue sangrando. Nos dicen que no hay una cura para esta enfermedad que iban a checar los estudios que estaban por llegar de México y ver cuál era el tratamiento que se le iba a dar al niño, sin embargo, ya lo querían dar de alta, pero no lo aceptamos, ya que no tenemos un diagnóstico ni tratamiento.”
Finalmente, la familia pide un buen trato para su hijo y esperan se logre un diagnóstico y su respectiva medicación.