El TEPJF proyecta confirmar reglas para evitar nueva sobrerrepresentación en la Cámara

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analiza confirmar las reglas para la asignación de diputados plurinominales que pretenden acotar la sobre representación en la Cámara de Diputados, y por las que Morena asegura ser víctima de un plan  del Instituto Nacional Electoral (INE) para frenarlo.

El mecanismo fue impugnado por Morena, Encuentro Social y PAN, con el argumento central de que el INE cambió las reglas de la competencia en medio del Proceso Electoral Federal, coarta la libertad de auto organización de los partidos y para definir sus estrategias legislativas, además de que supuestamente impone cargas adicionales a las fuerzas políticas y sus militantes.

Pero de acuerdo con el proyecto circulado, y elaborado por la ponencia del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, los lineamientos establecidos por el INE el pasado 19 de marzo no cambian las reglas del juego, no alteran la competencia electoral, ni el mecanismo ya establecido en el artículo 54 de la Constitución para evitar la sobrerrepresentación legislativa.

Es válido que el INE defina parámetros objetivos para realizar esas asignaciones, pues permiten hacer efectiva la distribución de diputaciones que respondan según los votos que obtiene cada fuerza, se plantea en el documento, de 94 páginas.