Agenda Informativa Veracruzana, con los temas más relevantes del estado del día 05 08 21

Agenda Informativa Veracruzana

Se recrudece la violencia en Veracruz: Marea Verde Altas Montañas

La violencia contra las mujeres en el Estado de Veracruz durante la contingencia sanitaria del Covid-19 se recrudeció al grado de contabilizar 662 agresiones, 520 desapariciones, 115 homicidios y 116 feminicidios, informó la integrante de Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta.

Señaló que de acuerdo a los datos del Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, está violencia se cometió del 23 de marzo del 2020 al 30 de junio del presente.

Incluso señaló que del total de los feminicidios, cerca del 50 por ciento se han cometido en la región centro del Estado. Leer más…

Hay “favoritismo” y corrupción en cambios de adscripción de la SEV, denuncian docentes

Profesores de Educación Especial acusaron que siguen sin poder acceder a cambios de adscripción por presuntas anomalías al interior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Los docentes denunciaron que laboran en los municipios de El Higo, Platón Sánchez y Benito Juárez; sin embargo, desde el pasado 12 de agosto de 2020 no han sido ofertados los lugares para acercarse a sus lugares de residencia.

De acuerdo con una académica inconforme, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, existe una convocatoria pro parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para acceder a cambios de adscripción; sin embargo, sólo se ofertan espacios en sitios alejados de zonas urbanas. Leer más…

Aumentan en Veracruz los contagios por la variante Delta de Covid-19

En Veracruz cada vez son más los pacientes contagiados con Covid-19 con la variante de preocupación Delta; sin embargo, también hay una cantidad importante de enfermos con los linajes Gamma y Alfa.

La VOC Delta ya está consolidada como la de mayor prevalencia, identificándose en el 41.38 por ciento de las últimas 25 muestras sometidas a estudio por el Programa de Vigilancia Genómica del SARS-CoV-2; a nivel nacional, el porcentaje llega al 84 por ciento.

De acuerdo con el estudio, en segundo lugar se encuentra la VOC Gamma, identificada en el 24.14 por ciento del lote veracruzano, y en tercer lugar se encuentra la Alfa, presente en el 13.79 por ciento de las muestras; otras variantes detectadas en la entidad significaron el 20.69 por ciento de los casos. Leer más…

31 de 35 Magistrados de Veracruz ceden a recortes

La presidenta del Poder Judicial de Veracruz confirmó que 31 de 35 Magistrados aceptaron reducir sus percepciones ante la “problemática económica” que se enfrenta.

  En un mensaje que dio junto al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, detalló que por consenso y total voluntad, 63% de los Magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura recortarán sus percepciones en 30%.

De los 31 Magistrados, 8 también determinaron la reducción del 20% de su compensación. Leer más…

¡OLEADA DE DESPIDOS!

A partir de esta quincena, en el Congreso de Veracruz, inició con una ola de despidos de empleados de confianza. De acuerdo a los afectados, que piden anonimato, se trata de al menos 100 empleados que ya fueron notificados que ha concluido su espacio en el Congreso.

Se trata de auxiliares, asistentes y analistas, a quienes le dijeron que, aunque tenían contemplado laborar hasta que concluyera esta legislatura, esta fue su última quincena.

Esto quiere decir que los empleados de confianza dejarán de recibir las remuneraciones que tenían contempladas al menos para los próximos 3 meses. Leer más…

Pierden la vida 15 menores de edad por el cáncer en este 2021: AMANC

La presidenta de AMANC Veracruz, Susana Lara García, estimó que 15 menores de edad perdieron la vida a consecuencia del cáncer en este 2021, cifra que supera a los decesos registrados en el 2020.

En entrevista, Lara García recordó que 10 niños fallecieron por el cáncer en el 2020, por lo que consideró que la cifra actual de decesos resulta alta.

La entrevistada refirió que la pandemia del coronavirus provocó que los papás de dos niños con cáncer descontinuaron los tratamientos contra el cáncer en el 2020, regresaron al Hospital Infantil de Veracruz seis meses después, pero la enfermedad había avanzado.
“Llevamos en este momento 15 menores en lo que va del año, es un número muy alto, porque nosotros tenemos por lo regular estadísticas de 10 niños en un año; afectó la pandemia en cuestión de que los padres de familia no fueron a atenderse oportunamente si el niño presentaba un malestar, como padres lo que menos esperas es que tu hijo tenga cáncer”, expuso. Leer más…