BeachBot, un robot para limpiar las colillas de las playas

BeachBot es un robot creado por TechTics, una consultora con sede en La Haya, diseñado para recoger colillas de cigarrillos tiradas en la playa.

Cada año, 4,5 billones de colillas terminan en el medio ambiente, donde los fragmentos fibrosos, que pueden tardar 14 años en desintegrarse, se han convertido en «la forma más frecuente de artículo personal que se encuentra en las playas», según un estudio de 2019 realizado por científicos brasileños. A lo largo de las costas, envenenan lentamente tortugas marinas, aves, peces, caracoles y otras criaturas.

Cuando el agua toca las colillas de cigarrillos tiradas, los filtros vierten más de 30 productos químicos que son «muy tóxicos» para los organismos acuáticos y plantean «un importante problema de residuos peligrosos», según un estudio realizado en febrero por científicos del gobierno de Estados Unidos. Algunos de esos productos químicos también están relacionados con el cáncer, el asma, la obesidad, el autismo y un coeficiente intelectual más bajo en los seres humanos.

Beachbit, creado por Edwin Bos y Martijn Lukaart, es una robot de limpieza de playas que puede detectar colillas de cigarrillos, arrancarlas y tirarlas en un contenedor seguro.

Para enseñar al bot a encontrar colillas TechTics debe mostrar al robot de playa (y, específicamente, al sistema de IA) miles de fotos de colillas de cigarrillos, todas ellas publicadas en varios estados, como parcialmente ocultas, para que pueda reconocerlas y recordarlas.

Para ayudar a acumular esas fotos, Bos y su equipo recurrieron a Microsoft Trove. Una aplicación que conecta a los desarrolladores de IA con los fotógrafos a través de un mercado de datos transparente. Trove establece un intercambio directo de fotos por el valor justo de mercado. En este caso, las personas pueden enviar sus fotos, y TechTics paga directamente a los contribuyentes 25 centavos por imagen aceptada.

«El sistema aprende a ver imágenes como un niño que reconoce un objeto por primera vez», dice Christian Liensberger, gerente principal de programas de Trove, un proyecto de Microsoft Garage.

TechTics está tratando de recopilar 2000 fotos a través de Trove. Hasta la fecha, ha obtenido unas 200 imágenes útiles.

Microsofters