El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para la revocación revocación mandato; una vez que el Congreso de la Unión legisle sobre el tema, estas normas se sujetarán a lo que diga la ley.
Estos lineamientos permiten, a diferencia en la consulta popular, que los partidos, agrupaciones y actores políticos puedan promocionar la revocación mandato, pero no deberán utilizar recursos de procedencia ilícita o recursos públicos para tal fin, ni contratar propaganda en radio y televisión.
Por lo anterior, la propaganda que realicen deberá de informarse al INE y comprobar el origen y destino de los recursos utilizados para su fiscalización.
Sin embargo, se establece que desde que se emita la convocatoria para este proceso y hasta que concluya la jornada de revocación, no se podrá difundir propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno con excepción de las campañas de información relativas a los servicios educativos, de salud y protección civil como establece en la Constitución.
Esto último va en contra de lo que buscaba Morena, pues el martes pasado, el presidente del partido, Mario Delgado, pidió a diputados que durante el proceso de revocación de mandato no hubiera veda para el presidente Andrés Manuel López Obrador y que los partidos pudieran difundir propaganda sobre el proceso.
Esto se debe a que el mandatario federal busca inaugurar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, en marzo de 2022.
Forbes