La organización Artículo 19 condenó el uso ilegítimo del poder público por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luego de que exhibió en su conferencia matutina los supuestos ingresos y datos personales de Carlos Loret de Mola “en un periodo donde la violencia letal contra la prensa continúa en aumento” y le exigió cesar con todo discurso estigmatizante.
“Artículo 19 exige a Andrés Manuel López Obrador cesar de manera urgente todo discurso estigmatizante contra la prensa en México, así como abstenerse de mayores acciones que contravengan los estándares internacionales de libertad de expresión, la normativa mexicana y que vulneren la privacidad y datos personales de periodistas”, dijo la organización en una carta pública.
“El presidente denostó, agredió y criminalizó a Carlos Loret de Mola, ‘al definirlo como mercenario, golpeador, corrupto, en el sentido estricto, ni siquiera periodista’. López Obrador acusó al periodista de no tener autoridad moral para cuestionarlo, dado que no es público lo que él gana. Indicó que tenía información sobre los ingresos de Loret de Mola“, dice la carta.
“Me entregaron un informe. Nada más voy a solicitarle, para darle trabajo también, al Instituto de la Transparencia, que cobran y no hacen mucho que digamos, porque fueron de estos aparatos que crearon para simular de que se combatía la corrupción, ya saben que yo tengo diferencias también con ellos ¿no?, pero formalmente les voy a pedir que soliciten al SAT, a Hacienda, para que me certifiquen los datos”, dijo el presidente durante la conferencia.
Al terminar de presentar la información, indica la organización, el presidente López Obrador volvió a estigmatizar a Loret de Mola al comparar su sueldo con los supuestos datos expuestos del periodista: “Pero miren cuánto gano yo, bruto anual, […] ¿Ustedes creen que es porque se trata de un periodista de altos vuelos, muy inteligente, un buen escritor? No, es por golpeador”, dijo el mandatario.
Artículo 19 indicó que tras estos hechos, el periodista se vio forzado a responder, a desmentir los números, y además indicó que considera esto como una represalia por sus investigaciones sobre las casas de Houston del hijo del presidente.
Latinus