La Unesco condena el asesinato del periodista Heber López y pide que se presenten a los responsables ante la justicia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), condenó el asesinato del periodista Heber López Vásquez, asesinado el pasado 10 de febrero en Salina Cruz, Oaxaca.

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, llamó a las autoridades de México para que lleven a los responsables de la muerte de López Vásquez ante la justicia. El mismo día del asesinato, la Fiscalía de Oaxaca comenzó las investigaciones de dos sujetos presuntamente involucrados y el sábado fueron trasladados al penal de Tanivet, en ese mismo estado.

“Condeno el asesinato de Heber López Vásquez”, dijo Azoulay. “Su muerte es un trágico recordatorio de los crecientes riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación cuando defienden la libertad de prensa y la libertad de información. Pido a las autoridades que investiguen este crimen y lleven a sus autores ante la justicia”, añadió.

A través del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad, la Unesco se dedica a promover la seguridad de los periodistas con campañas de sensibilización y programas de formación.

A principios de enero, el órgano de la ONU señaló que el 87% de los homicidios de periodistas desde 2006 a nivel mundial siguen sin resolverse, informó además que en 2021 a nivel internacional fueron asesinados 55 periodistas y trabajadores de medios de comunicación. En México, con la muerte de López Vásquez, ya van seis comunicadores mexicanos ejecutados.

“Una vez más, en 2021, demasiados periodistas pagaron el precio máximo por sacar a la luz la verdad. El mundo necesita más que nunca información independiente y objetiva. Debemos hacer más para garantizar a quienes trabajan incansablemente para proporcionarla puedan hacerlo sin miedo”, dijo Azoulay en aquella ocasión.

Latinus