SCJN avala acta de sesión que validó la Ley de la Industria Eléctrica

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad el acta de la sesión del pasado 7 de abril de 2022, y ratificó que faltó un voto para invalidar las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de la energía.

De esa forma, el pleno de la Corte descartó que en dicha sesión se hayan contabilizado mal los votos de los ministros por parte del presidente del alto tribunal, Arturo Zaldívar, al resolver la acción de inconstitucionalidad 64/2021 promovida por senadores de oposición.

En el acta aprobada este martes se asentó —con base en la versión taquigráfica y la videograbación de la sesión— que dicha acción de inconstitucionalidad se desestimó respecto de diversos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica, al no obtenerse la mayoría calificada de 8 votos para declarar su invalidez, y respecto del resto de artículos se reconoció su validez, al obtenerse una mayoría de votos por su constitucionalidad.

Respecto de los ministros que votaron diferenciadamente en los temas relativos a competencia económica y medio ambiente, la Suprema Corte aclaró que el ministro presidente Arturo Zaldívar solicitó aclarar el sentido de su voto ministro al Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien precisó que su voto era por la invalidez, mientras que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá mencionó que el suyo era por la validez.

“En este sentido se aprobaron por unanimidad los puntos resolutivos y se llevó a cabo la declaratoria formal, por lo que lo resuelto en dicha sesión constituye cosa juzgada”, dijo la SCJN.

El Economista