Los seguidores de candidato del Partido de los Trabajadores (PT) a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva solicitaron al Tribunal Superior Electoral (TSE) el retiro de un video del equipo de campaña del presidente Jair Bolsonaro en el que se asocia a Lula con el consumo de drogas entre los jóvenes y de presuntamente patrocinar el crimen y “las dictaduras”.
El PT sostiene que el video grabado por el diputado federal electo más votado en las elecciones del pasado domingo, Nikolas Ferreira, es “mentiroso y difamatorio”, ya que esparce “estigmas que se saben que son inciertos”, como que Lula apoya el crimen organizado, el consumo de drogas entre los jóvenes, o bien pretende censurar las redes sociales.
“No hay duda de que el concejal Nikolas Ferreira al decir ‘haz la L’ se refiere al candidato Luiz Inácio Lula da Silva, pues se sabe que esa es una de las marcas de campaña del candidato y de sus seguidores”, argumenta el PT.
El partido remarca que ese gesto, sumado a las desinformaciones propagadas, hace “indiscutible” que Ferreira se refiere a Lula “en un intento de manipular la opinión de los electores brasileños”.
El video, publicado el pasado viernes en los perfiles de redes sociales de Ferreira ha tenido hasta ahora, solo en Twitter, más de 670 mil visualizaciones y ha sido compartido por otros aliados como Carla Zambellio, el propio presidente Bolsonar, y uno de sus hijos, Eduardo.
En su reclamo, el PT pide no solo la retirada del video, sino también una multa de 25 mil reales (4.900 euros) para Ferreira y los funcionarios que se han hecho eco del video en sus perfiles de redes sociales.
Ese nuevo reclamo del PT se da en paralelo al fallo en contra emitido ayer por la jueza del TSE Maria Cláudia Bucchianeri con relación a otra petición para retirar de YouTube un canal bajo el título Lula Flix, con el que presuntamente se está haciendo publicidad negativa contra el expresidente y esparciendo información falsa sobre él.
Proceso