Diversas ONG solicitaron que los derechos de los migrantes y refugiados sean una de las prioridades en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que reunirá a partir de este lunes a los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá en la Ciudad de México.
Amnistía Internacional (AI) instó al presidente estadounidense, Joe Biden; al mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a abandonar las políticas migratorias “inhumanas” y sustituirlas por otras conformes con las normas internacionales de derechos humanos.
Diversas ONG solicitaron que los derechos de los migrantes y refugiados sean una de las prioridades en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que reunirá a partir de este lunes a los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá en la Ciudad de México.
Amnistía Internacional (AI) instó al presidente estadounidense, Joe Biden; al mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a abandonar las políticas migratorias “inhumanas” y sustituirlas por otras conformes con las normas internacionales de derechos humanos.
En el año fiscal 2022, Estados Unidos detuvo a 2.76 millones de migrantes indocumentados en la frontera y de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Coma), México recibió 118 mil 478 peticiones de asilo por parte de migrantes, la segunda cifra más alta tras la de 2021.
Las organizaciones de derechos humanos denunciaron que las políticas migratorias de los tres países tiene “deficiencias estructurales” y están implementando políticas comunes destinadas a disuadir la migración, como la militarización, la externalización de fronteras, las detenciones generalizadas y las expulsiones aceleradas.
Específicamente, AI señaló los protocolos de protección a migrantes firmados por México y Estados Unidos, en virtud de los cuales los migrantes “quedaban atrapados en campos a lo largo de la frontera”, y el Título 42, una medida sanitaria que permite la expulsión inmediata.
Latinus