Enrique Graue urge a fortalecer enseñanza superior en Iberoamérica

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), urgió a fortalecer la enseñanza superior en Iberoamérica, toda vez que apenas 40 por ciento de los jóvenes en edad de cursarla lo hacen.

Pugnó también por reducir la brecha de género al estar las mujeres subrepresentadas en áreas como ciencias, tecnologías, matemáticas e ingenierías.

Hoy necesitamos contribuir y encauzar los cambios vertiginosos del presente y catalizar las inquietudes y las problemáticas sociales y económicas de nuestros países y regiones, y que son, finalmente, las de la humanidad”, sostuvo.

Mencionó como retos de las universidades la transformación digital y la inteligencia artificial, además de acciones para mitigar la emergencia climática y la indignante desigualdad.

Bajo el atinado lema de ‘Universidad y Sociedad’, más de 700 rectores y rectoras debatiremos en torno a tres ejes temáticos: la formación a lo largo de la vida o aprendizaje continuo; el impulso al emprendimiento y la innovación; y las redes e interconexión entre las universidades”, refirió.

La cita reunió a más de 700 rectoras y rectores, y líderes de la región como el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien se pronunció por una sociedad en la que la educación sea motor de movilidad social e igualdad de oportunidades.

Frente a los intentos por levantar nuevos muros y fronteras, hagamos de la universalidad una realidad irreversible. Frente a los discursos negacionistas, apocalípticos, construyamos nuevos faros de ciencia y de conocimiento como única solución realista a nuestros problemas y a los desafíos que afronta la humanidad”, dijo.

López D.