Veracruz: se reduce el ingreso laboral

Hilario Barcelata Chávez

Durante los últimos tres años el ingreso laboral en Veracruz ha venido registrando sucesivas reducciones, lo cual significa que las personas que tienen una ocupación reciben cada vez menos dinero por el trabajo que realizan. En 2020 el valor del ingreso laboral (en términos reales) era de 1,931 pesos y para 2022 se redujo a 1,904 pesos.

La tendencia negativa de las remuneraciones en Veracruz se viene presentando desde hace diez años, por ello, si se compara el valor del ingreso laboral de 2022 con el registrado en 2012 se observa una reducción de 434 pesos, lo cual significa que en 10 años el ingreso que reciben los trabajadores en Veracruz ha perdido 19% de su valor.

La tendencia negativa de las remuneraciones en Veracruz se viene presentando desde hace diez años, por ello, si se compara el valor del ingreso laboral de 2022 con el registrado en 2012 se observa una reducción de 434 pesos, lo cual significa que en 10 años el ingreso que reciben los trabajadores en Veracruz ha perdido 19% de su valor.

Esta tendencia de largo plazo no ha sido igual para todos los estados, pues si bien algunos han registrado reducciones, otros más muestran avances considerables en el período. Al comparar a todos los estados del país se observa que Veracruz ocupa el último lugar con el mayor retroceso en ingreso laboral en los últimos diez años, con una caída de 19%, muy lejos de lo logrado por Chihuahua donde se registra un incremento de 18%, San Luis Potosí con 16.7% y Baja California con 13%