Advertencia de expertos de la UNAM: Derrame de hidrocarburo de Ek Balam podría alcanzar Veracruz, Tamaulipas y Estados Unidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una preocupante advertencia sobre el derrame de hidrocarburo provocado por una fuga en el campo petrolero Ek Balam, ubicado en la Sonda de Campeche. Según los expertos, la mancha de petróleo se extenderá y podría llegar a afectar las costas de Veracruz, Tamaulipas e incluso Estados Unidos.

De acuerdo con la investigación realizada, se pronostica que la mancha de hidrocarburo probablemente se desplazará hacia el este-noreste, y en algún momento llegaría a las costas del Golfo de México, alcanzando los estados de Veracruz y Tamaulipas, así como potencialmente llegaría a territorio estadounidense.

Según lo informado, el derrame de hidrocarburos en el campo petrolero Ek Balam ha alcanzado una preocupante extensión de 467 kilómetros cuadrados para el 12 de julio, lo que pone en alerta a las autoridades ya la comunidad científica.

Cabe destacar que el derrame de petróleo en Ek Balam fue reportado repentinamente por organizaciones sociales, y Pemex reconoció oficialmente el incidente un día después de su detección, lo que ha generado mayor inquietud entre la población y expertos en temas ambientales.

La magnitud de este derrame representa un grave riesgo para el ecosistema marino y las comunidades costeras, lo que hace urgente una respuesta inmediata y coordinada para contener y reducir los efectos adversos del vertido de hidrocarburos en la región.

Las autoridades competentes y las instituciones responsables deben tomar medidas efectivas para enfrentar esta situación y proteger el medio ambiente y la vida marina en las áreas afectadas. Asimismo, es vital que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar las causas del derrame y establecer responsabilidades para evitar que hechos similares se escondan en el futuro.