Veracruz: Galería del Horror, la cruda realidad de la violencia en el primer semestre del 2023

La organización Causa Común ha realizado un seguimiento minucioso de las noticias de violencia a nivel nacional durante el primer semestre del año. seguramente, Veracruz ha sido catalogado como el estado con el mayor número de víctimas a causa de la inseguridad.

El informe titulado “Galería del Horror, atrocidades y eventos de alto impacto enero a junio del 2023” revela cifras alarmantes. Tan solo en la entidad, se han contabilizado 27 asesinatos de mujeres con extrema violencia.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha expresado su reproche hacia los medios de comunicación por difundir notas sensacionalistas con enfoque en la violencia. Asimismo, ha minimizado los hechos como disputas aisladas entre grupos criminales.

Dentro del informe se define como atrocidad el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; también aquellos actos que provocan la muerte de un alto número de personas, la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o que buscan sembrar el terror.

De enero a junio, se reportaron un total de 3,285 atrocidades, de las cuales 130 corresponden a Veracruz. Entre las atrocidades enumeradas se encuentran actos de tortura, asesinatos de mujeres, descuartizamientos o destrucciones de cadáveres, violencia contra la autoridad, masacres, violaciones agravadas, fosas clandestinas, asesinatos de niños, calcinamientos, intentos de linchamiento, violencia contra migrantes, entre otros.

Los datos también revelan que en Veracruz se han registrado 16 masacres, se encontraron 3 fosas clandestinas durante el primer semestre del año, se reportaron 17 casos de mutilación o descuartizamiento de cadáveres, 24 casos de tortura, 6 casos de asesinato de niños o adolescentes y 27 asesinatos de mujeres con extrema crueldad.

Además, se reportaron 3 asesinatos de personas vulnerables y 3 de actores políticos, 14 personas relacionadas con tareas de seguridad fueron asesinadas, se contabilizaron 4 casos de terrorismo, 2 violaciones agravadas, así como 2 casos de linchamientos, 4 ataques a migrantes y 9 actos de violencia contra la autoridad.

En todo el país, se sumaron al menos 6,460 víctimas de atrocidades, y Veracruz lideró la trágica lista con al menos 899 víctimas. Le siguen los estados de Chiapas con 704 y Chihuahua con 404.

En resumen, el informe registra al menos 8 eventos de violencia en Veracruz que han resultado en muertes. Entre ellos, el 1 de enero, 8 personas fueron asesinadas en Poza Rica. El 17 de enero, un niño de 11 años fue asesinado de un balazo en la cabeza en Río Blanco. El 22 de enero, cuatro adultos y dos menores fueron víctimas de un ataque armado en Veracruz. El 11 de abril, se recuperaron 20 cuerpos en fosas clandestinas en la comunidad de Palotal en Córdoba. El 21 de mayo, el domicilio de la funcionaria Viviana Guerrero García fue atacado con explosivos en Zozocolco. El 31 de mayo, se hallaron restos humanos dentro de cubetas en Papantla. El 7 de junio, siete personas fueron asesinadas a balazos en la localidad de Sierra de Agua de Perote. Y finalmente, el 23 de junio, los restos de una menor de 14 años y su madre de 32 años fueron desmembrados,

Estos datos evidencian una situación alarmante de violencia en Veracruz y exigen una acción contundente por parte de las autoridades para proteger a la población y garantizar la seguridad y paz en la región.