Lluvias benéficas en Veracruz auguran un auge en la pesca: especies marinas se acercan a la costa

En el puerto de Veracruz, la Sociedad Cooperativa Triunfo Unidos se prepara para un incremento prometedor en la producción pesquera gracias a la llegada de las lluvias anheladas. El presidente de la cooperativa, Joaquín Sosa Herrera, explicó cómo estas precipitaciones han resultado beneficiosas para el sector, trayendo consigo diversas especies que se alejan de las altas temperaturas.

Con entusiasmo, Sosa Herrera declaró: “Esperamos que en unos 15 días veamos el reflejo de las aguas revolverse y las corrientes de los ríos descargando en punta gorda y zonas cercanas. Esto trae consigo palizada y agua chocolatosa, creando un ambiente propicio para la reproducción de diversas especies marinas. Estas crías serán el alimento del peto, la sierra, el robalo y otras especies más grandes que son de nuestro interés para la captura”.

El optimismo del entrevistado está fundamentado en que se espera un aumento significativo en la captura de especies como cojinuda, peto, bonito, jurel y otras variedades de pescado. La llegada de las lluvias ha provocado que estas especies se acerquen a las orillas en lugar de buscar aguas más profundas, lo que promete resultados positivos para la comunidad pesquera local.

El presidente de la cooperativa explicó que el fuerte calor previo a la temporada de lluvias suele ahuyentar a estas especies, llevándolas hacia aguas más cristalinas y frías en Honduras como medida de supervivencia.

“Durante los meses de julio y agosto, antes de los nortes, experimentamos un incremento de aproximadamente un 35% o 40% en la captura del peto, como ya estamos viendo reflejado en la captura del bonito y la cojinuda. Esto se traduce en beneficios económicos para nuestras comunidades pesqueras”, afirmó Sosa Herrera.

El alza en la producción no ha afectado negativamente a los precios de los productos del mar en Veracruz. El peto se mantiene en un rango de 100 a 120 pesos por kilogramo, la cojinuda se encuentra alrededor de los 40 pesos por kilo, el jurel se vende entre los 45 pesos por kilo y el robalo oscila entre los 170 y 200 pesos por kilogramo.

Además, se estima que en los próximos 15 días, con un aumento en la disponibilidad de productos del mar, los precios disminuirán aún más, beneficiando tanto a los pescadores como a las familias veracruzanas.

El entusiasmo y la esperanza llenan el ambiente en Veracruz, pues la llegada de las lluvias ha traído consigo un panorama alentador para el sector pesquero, mejorando la cercanía de especies marinas que prometen impulsar la economía local y ofrecer a los consumidores una amplia variedad de delicias del mar.