Los abogados de Daniel Flores Nava, una de las víctimas del desplome de un jet Cessna frente a las costas de Veracruz, exigieron una investigación en contra de la empresa ENMAR Aviation.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que inició la investigación por el desplome de la aeronave tipo Cessna 650, matrícula XB – VFJ.
Los abogados de Flores Nava señalaron que existen varias quejas en contra de ENMAR Aviation, pues algunos artistas que han utilizado sus servicios se quejan de que no existe privacidad, a pesar de que se trata de vuelos privados.
Además, detectaron que no existe un control real de las bitácoras de los pasajeros y muchas veces no se identifican los que usan el FBO.
En la aeronave viajaban en ese momento, el empresario Daniel Flores Nava y era tripulado por el piloto Héctor Priego, con licencia número 202167324, y el copiloto Jorge Gerardo Rubi, con licencia número 200102996. Los tres fallecieron derivado del accidente.
La AFAC investiga todas las posibilidades, lo cual se disipará, una vez que den con los restos de la caja negra.
Entre las posibles causas del desplome del jet Cessna 650 a 6000 pies tras el despegue sin una falla previa, se encuentran:
- Error del piloto: una mala decisión o una mala técnica de vuelo podría llevar a un desplome repentino del avión.
- Condiciones meteorológicas adversas: fuertes vientos, turbulencias o cambios repentinos en las condiciones climáticas podrían afectar la estabilidad del avión y provocar un desplome.
- Problemas mecánicos: aunque no se menciona que hubo una falla previa, es posible que haya habido un problema mecánico repentino o una falla en algún sistema crítico del avión que haya llevado al desplome.
- Error de mantenimiento: una inspección o reparación incorrecta podría haber contribuido al desplome, lo cual sería atribuible a la empresa.
La investigación de la AFAC continuará hasta determinar la causa del accidente.




