No me van a encontrar Casa Gris en Houston: Xóchitl Gálvez pide a FGR acceso a carpeta de investigación

La precandidata de oposición Xóchitl Gálvez acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar que le den acceso a la carpeta de investigación en su contra por presuntos actos de corrupción que supuestamente habría cometido mientras era jefa delegacional de Miguel Hidalgo.

“No hay nada. Como jefa delegacional no di una sola manifestación de obra fuera de norma”, declaró frente a las instalaciones a medios.

“Todos mis contratos están en orden. Tengo mis declaraciones fiscales anuales”, sostuvo.

“A mi no me van a encontrar una Casa Gris en Houston”, agregó, haciendo referencia a la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que aseguró que existían presuntos conflictos de interés en el domicilio del hijo mayor de AMLO, José Ramón López Beltrán.

La senadora entregó un oficio a la FGR y otro a la Fiscalía anticorrupción para poder “saber” de que se le acusa. Asimismo, afirmó que podía entregar la información que le soliciten las autoridades.

“Pero yo no tengo ningún problema con que se sepa todo lo que yo tengo”, subrayó.

“Voy a presentar mis escritos para que lo que se les ofrezca, lo que necesiten, lo que quieran saber de mis cuentas, lo que quieran saber de mi patrimonio encantada lo informo”, añadió.

La aspirante del Frente Amplio por México argumentó que su declaración patrimonial “está completa en el Senado” pero que este último “no la hace pública”, sino que reversan “cierta información privada por protección de datos personales”.

Igualmente, reprobó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya acusado que sus empresas presuntamente recibieron contratos mientras era jefa delegacional.

“Nunca voy a insultar al presidente. El presidente merece mi respeto, pero que no se pase de lanza”, expresó.

“Lo que no se vale es que el presidente, a la mala, me quiere hacer denuncias. A lo mejor no encuentra nada, pero sí ‘tizna’, como él dijera”, apuntó.

“Me parece raro que después de 5 años que dejé la delegación ahora salgan con que tengo algo indebido”, concluyó.

Anteriormente, AMLO difundió a través de sus redes sociales los contratos de las empresas de la senadora por más de 1,500 millones de pesos. Asimismo, sostuvo que el “70%” de estos fueron otorgados por empresas que radicaban en la alcaldía Miguel Hidalgo.

López Obrador instó a las autoridades para que investiguen el contenido de dichos documentos, ya que argumentó que la legisladora recibió contratos en 9 años por 1,500 millones de pesos.

En contraste, Gálvez interpuso una denuncia penal ante la FGR en contra del presidente, reclamando la violación del secreto fiscal y el secreto bancario, por la exhibición de datos fiscales y personales de sus empresas en la conferencia mañanera.

El pasado 20 de julio, en entrevista para Aristegui en Vivo, el exalcalde de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y el abogado Gustavo García Arias, afirmaron que presentarían ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una denuncia de hechos contra la senadora.

Esto fue negado por la panista en una entrevista posterior.

Aristegui