Mientras la precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, apuesta por la continuidad de los planteamientos y programas implementados por la ex Mandataria Claudia Sheinbaum, los aspirantes del Frente Opositor, Santiago Taboada, y de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, plantean cambios profundos en la estrategia y las acciones de Gobierno.
La morenista Clara Brugada, ex Alcaldesa de Iztapalapa, consideró adecuadas las acciones emprendidas por la actual Administración y se pronunció por la continuidad y la evolución de las mismas políticas públicas, sobre todo en seguridad.
“Es uno de los grandes avances y logros de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. Es un logro muy importante de Claudia Sheinbaum, incluso de Omar García Harfuch y de Ernestina Godoy. Se construyó con ellos un modelo que ha dado resultados muy importantes”, aseguró.
“A la Ciudad le urge un cambio. La Ciudad lleva décadas con el mismo grupo político y los resultados han sido nulos”, consideró.
“La gente en esta Ciudad necesita un transporte público que sirva, necesita seguridad, necesita agua, necesita que los hospitales públicos y las escuelas no sean una tragedia”, planteó.
El aspirante emecista Salomón Chertorivski afirmó haber realizado un diagnóstico puntual de los problemas de la Ciudad de México y consideró que los resultados del grupo político que ha gobernado la capital del País en las últimas décadas han sido nulos y que urge un cambio en el Gobierno.
Puso el énfasis en la crisis hídrica y en la contaminación producto de la termoeléctrica y la hidroeléctrica de Tula.
“Una de las vergüenzas en esta Administración fue el no protegernos contra lo que estaba pasando en Tula, la falta de contraste y de defensa de la Ciudad por parte de Claudia Sheinbaum, lo obsequiosa que fue con el Presidente y su preocupación mayúscula: cuidar su candidatura, en lugar de defender a la Ciudad”, reprochó.
TENENCIA
Uno de los mayores contrastes entre los precandidatos fue el pago de tenencia, que hoy día tiene a miles de autos emplacados en entidades vecinas.
La morenista quiere mantenerla como está, el panista busca eliminar su pago y el emecista propone dejar el impuesto, pero hacerlo metropolitano para evitar descontrol financiero y de seguridad de autos que circulan en la Capital.




