Preocupante panorama de sequía en Veracruz: 79 municipios afectados, advierte especialista de CONAGUA

Hasta el 15 de diciembre, el Estado de Veracruz enfrenta una problemática hídrica alarmante, con 79 municipios registrando niveles de sequía, según informó Jéssica Luna Lagunes, Jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

De acuerdo con el reporte, 19 municipios están experimentando sequía, 18 se encuentran en una situación de sequía severa y 42 enfrentan sequía extrema, siendo las regiones del norte y sur del estado las más afectadas.

Luna Lagunes hizo hincapié en la necesidad de prever la situación para los primeros meses de 2024, dado que el pronóstico indica un déficit de precipitación en enero y febrero. Así, el 2024 comienza con la preocupante cifra de 79 municipios en sequía, en comparación con los 14 que presentaban esta condición a principios de 2023.

Entre los municipios más afectados por la sequía extrema se encuentran Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chontla, Ilamatlán, Ixcatepec, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal y El Higo, todos ubicados en la cuenca del Pánuco. Además, se suman a la lista Castillo de Teayo, Coatzintla, Tihuatlán, Espinal, Coyutla, Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa.

Por otro lado, los municipios en sequía severa incluyen Citlaltépetl, Ozuluama, Pánuco, Tantima, Zontecomatlán, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Temapache, Texcatepec, Tuxpan, Cazones, Tepetzintla, Coahuitlán, Filomeno Mata, Mecatlán, Papantla, San Juan Evangelista y Sayula de Alemán.

Adicionalmente, hay 54 municipios que enfrentan condiciones anormalmente secas, elevando la preocupación sobre el suministro de agua en la región.

Ante este escenario, la especialista hizo un llamado urgente a la población para que continúe cuidando el agua y adopte un uso racional del líquido, considerando el inicio del estiaje para el próximo año.

La colaboración de la comunidad se presenta como una medida crucial para hacer frente a esta problemática y preservar los recursos hídricos en Veracruz.