Frente frío 25, masa de aire polar y lluvias azotarán de lunes a jueves en los siguientes estados

Seguirá el clima gélido en el curso de la semana, con temperaturas menores a los cero grados en la mitad del país, con entidades en las que el termómetro bajará hasta los -15 grados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias puntuales, fuertes, vientos, tolvaneras, bancos de niebla y caída de nieve y aguanieve.

Durante la noche del domingo y primeras horas del lunes, el frente frío número 25 y la cuarta tormenta invernal de la temporada se desplazarán sobre el noroeste del país, producirán vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

También provocará lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; chubascos en Baja California, lluvias aisladas en Baja California Sur y caída de nieve y aguanieve en Baja California, siendo copiosa y generalizada en el norte y oriente de Sonora, así como en el norte, oeste y centro de Chihuahua.

También se prevé marcado descenso de la temperatura, llegando a alcanzar temperaturas menores a 0 °C en 16 entidades del país. Asimismo, se pronostican olas de 3 a 5 metros de altura en la costa oeste de la Península de Baja California.

A su vez, el frente número 24 se extenderá como estacionario desde el oriente hasta el suroeste del Golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, provocando lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz, así como chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire asociada al frente 24 modificará sus características térmicas, no obstante, mantendrá el ambiente nocturno y matutino frío a muy frío sobre el occidente, centro y oriente del territorio nacional, así como viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, chubascos en Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También se pronostica viento de componente sur con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, así como rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Yucatán, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

Para el lunes, la cuarta tormenta invernal se ubicará sobre el norte del país, mientras que el frente frío 25 recorrerá rápidamente el norte, noreste y hacia la noche ingresará al Golfo de México.

Ambos sistemas generarán lluvias, chubascos y vientos intensos con tolvaneras en dichas regiones, alcanzando rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Asimismo, continuará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como posible caída de lluvia engelante en sierras de Coahuila.

La masa de aire polar asociada al frente, mantendrá el ambiente muy frío a gélido en el noroeste y norte del país, y durante la noche del lunes ocasionará un marcado descenso de las temperaturas en el noreste del territorio nacional, además de evento de “Norte” intenso en el litoral de Tamaulipas.

La corriente en chorro subtropical generará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras sobre el occidente del país y la Mesa Central, incluido el Valle de México; a su vez, el ingreso de humedad generado por dicha corriente en chorro ocasionará lluvias y chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

El ingreso de humedad del Mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en la Península de Yucatán. Finalmente, el frente No. 24 se extenderá como cálido sobre el Golfo de México y dejará de afectar al país.

En el Valle de México, de acuerdo con el SMN, habrá cielo medio nublado por la mañana, ambiente frío a muy frío, probabilidad de bancos de niebla en zonas del oeste y noroeste del Estado de México. Por la tarde cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvias en la Ciudad de México.

Durante el martes, la cuarta tormenta invernal se moverá hacia el sureste de Estados Unidos y dejará de afectar al país. Por su parte, el frente frío 25 y su masa de aire polar asociada se desplazarán rápidamente sobre el litoral del Golfo de México, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco; evento de “Norte” muy fuerte a intenso en dicha península, el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

A su vez, se prevalecerá el ambiente muy frío a gélido sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, mientras que, en el occidente, centro y oriente del país, se prevé ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada.

Durante el miércoles y jueves, el frente 25 se extenderá como estacionario en el oriente de la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha región. Mientras que la masa de aire frío asociada al frente, comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé un gradual ascenso de las temperaturas sobre el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, sin embargo, el ambiente matutino y nocturno será frío a muy frío, con heladas en zonas altas.

Durante el miércoles y jueves, señala el organismo de la Conagua, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar, ingresará a la Península de Baja California y el noroeste del territorio nacional, por lo que se prevén vientos muy fuertes a intensos en las mencionadas regiones y el norte del país; así como lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las sierras de dichas entidades.

Pronóstico de lluvias para el lunes 8 de enero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa (sierra norte) y Durango (sierra norte).
  • Posible caída de lluvia engelante: norte de Coahuila.

Las lluvias fuertes podrían acompañarse de descargas eléctricas y originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica.

Hasta el martes 9 de enero, el frente frío 25, en combinación con una baja presión de núcleo frío, darán origen a la cuarta tormenta invernal, produciendo condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, que se extenderán progresivamente hacia Coahuila, Sinaloa, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de temperaturas para el lunes 8 de enero:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León (oriente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco (costa).
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Zacatecas y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 8 de enero:

  • Vientos con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
  • Vientos con rachas de 90 a 100 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h, durante la noche: litoral de Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras: Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Vientos de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz, Oaxaca y Yucatán, y con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa oeste de Baja California y Baja California Sur, así como en el litoral de Jalisco y Tamaulipas.

Martes 9 de enero:

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero.
  • Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: litoral de Tamaulipas y Veracruz; con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora (costa) y Sinaloa (costa).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco (costa), Colima, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Zacatecas y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Miércoles 10 de enero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h: Golfo de California, con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h durante la mañana: costa de Quintana Roo, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: litoral de Tamaulipas y Veracruz.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Baja California y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: sierras de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Jueves 11 de enero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h: Golfo de California, con tolvaneras: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas; con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como en el litoral de Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: : sierras de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Proceso