Namiko Matzumoto Benítez, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ha señalado la actitud “renuente” de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz frente a las 100 recomendaciones emitidas por la CEDH en 2023, 41 de las cuales estaban dirigidas a la Fiscalía debido a la falta de debida diligencia en las carpetas de investigación. A pesar de ello, la FGE ha rechazado la mayoría, aceptando solo 4, argumentando diferencias de criterio.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) instó a la FGE de Veracruz a aceptar las recomendaciones, respaldando la valoración adecuada de la CEDH, que acreditó la violación a los derechos humanos. Matzumoto subrayó que, aunque las recomendaciones no son exigibles ni constituyen una sentencia, es crucial que las entidades recomendadas las acepten, ya que rechazarlas envía un mensaje de complicidad y tolerancia a las violaciones de los derechos humanos.
La lista de autoridades recomendadas incluye a los ayuntamientos en segundo lugar, mayormente por la mala actuación de las fuerzas de seguridad. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) también figura, especialmente por la falta de pago de seguros institucionales que afectan el derecho a la seguridad social de los trabajadores. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es señalada por el uso ilegítimo de la fuerza y tortura. La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) recibe recomendaciones relacionadas con la falta de pago al seguro institucional, derivadas de cambios normativos.




