¡Hay tiro!

Néstor

Néstor “El Doogie” Olivares

Luego de un ilegal periodo de “no precampañas” que nos tuvo hasta la madre, ha terminado el periodo de precampañas, que sí está contemplado en la ley electoral y que también nos puso más hasta la madre que tu abuelito repitiendo por enésima vez la historia de cuando se peleó con el diablo en el monte.

Y empecemos por el principio y es que luego de la forzosa renuncia de Samuel García a sus aspiraciones presidenciales, porque técnicamente la oposición en su estado lo tenía prendado de los tenates y una que otra finta de revisarle las cuentas públicas, Movimiento Ciudadano y su veinteañero dirigente estatal, Dante Delgado, en su desesperación por tener jugada en la carrera presidencial y en su terquedad de querer ir solos en su candidatura, tuvo que hacer dos jugadas desesperadas: descongelar a Yuawi (y seguir con su explotación infantil en pro de la política) y poner de candidato pues a lo que tenía a la mano, que luego de que tanto Enrique Alfaro como Colosio Jr. lo dejaran en visto, pues no era mucho. Y seremos sinceros, Jorge Álvarez Máynez podrá ser un buen tipo y un joven con preparación, pero como literalmente dicen en el pueblo, “es como la caca de perico: ni huele, ni hiede” y sin importar que MC tiene el mejor equipo de marketing político del país, pues él como producto carece de la chispa, la presencia y una “Marianis” que le impulse con el mismo punch que como ha sucedido en Nuevo León. Tan nulo es su impacto, que prácticamente es conocido como “el que no es Samuel” y siendo realistas, no pasará de ser una mera comparsa en las elecciones, aunque tendrá su ganancia al tener su nombre en la boleta, no más que eso y el encargo de ayudar a que MC consiga los votos necesarios para mantener su registro nacional y seguir mamando de nuestros impuestos; prácticamente lo que ha hecho Dante Delgado durante toda su vida.

Ahora, entrando en la cosa chingüengüenchona y chuchicuchesca, la Dra. “Cheinbaum” termina esta etapa afectada no tanto por lo que esté haciendo la oposición, sino por lo que el movimiento transformador ha dejado de hacer y esto es: hacer lo correcto, sumado además de los bombazos mediáticos que ha ido recibiendo la figura de López Obrador, como los reportajes periodísticos, en donde han salido a la luz escándalos de corrupción y tráfico de influencias que llegan a los círculos más cercanos del presidente, así como los problemas de inseguridad y de administración en las distintas entidades donde gobierna MORENA, porque todos sabemos que quienes gobiernan ahí le responden Andrés Manuel y nos remiten a su figura, son extensiones de él, así como Claudia es la representación de él mismo para darle continuidad a su gobierno.

Así también, tenemos el accidente del Tren Interurbano en CDMX, que afortunadamente no representó una desgracia más, pero el hecho de que una obra de la 4T con esas características fallara, es suficiente para remitir el pensamiento de la raza a las dos desgracias en donde Claudia sí estuvo involucrada: la caída del colegio Rébsamen y el accidente de la Línea 12 del Metro. Ahora, aumentémosle que la Megafarmacia resultó ser una megamamada que no surte las recetas que debería de surtir, que el Tren Maya suspende más su servicio que la segunda caja de los Oxxos, que cada vez hay más burócratas hartos de ser acarreados a mítines políticos que ellos mismos deben de pagar de su bolsa y que hay descaradas pruebas y fuertes señalamientos de moches y desvío de recursos públicos para la campaña oficialista. Y si a eso le sumamos que la señora que canta el rosario en los sepelios tiene más gracia que “La Doctora” a la hora de sus discursos, se entendería porqué de pronto le empezaron a poner voceros a dar la cara por ella para no quemar su imagen.

Y por el lado del huipil multicolor, digamos que ha habido un interesante repunte. Al parecer Xóchitl Gálvez ya se dio cuenta que ella es la candidata y la de los huevos, ya que luego de un arranque interesante con su irrupción en la escena de la sucesión presidencial, vino un periodo de apendejamiento en donde empezó el juego de los partidos que forman el frente opositor, afectando a la figura de Xóchitl, quien ahora parece retomar la chispa, la irreverencia y el espíritu contestatario que llamó la atención e hizo que lograra posicionarse como la carta fuerte en tan solo mes y medio. Al parecer, el pintar un tipo de raya con las dirigencias de “Alito” Moreno y Marko Cortés (¿alguien se acuerda del PRD?) le permitirá tener el control de su campaña, mostrando que son los partidos quienes necesitan de ella y no ella de los partidos, aunque hay que reconocer que los triunfos de las fuerzas partidistas tanto en Nuevo León amarrando a Samuel y permitiendo que sea Xóchitl la figura más carismática de la elección y en CDMX evitaron la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal local y quien fue un brazo de persecución de adversarios políticos del oficialismo, han servido para demostrar que si se ponen las pilas, la oposición puede lograr cosas importantes.

Así entonces, tenemos lista la mesa, en donde a pesar de que Claudia sigue teniendo una ventaja, pareciera que ésta se ha ido acortando, ofreciéndonos ahora sí un duelo más parejo en la recta final de este proceso electoral.

FB: El Doogie Olivares

X: @eldoogie

Escucha nuestro podcast en Spotify:

https://open.spotify.com/show/4Q442aPCc5sOpq0sxIW4Vn