Informe revela aumento de homicidios durante el gobierno de López Obrador

Un reciente informe de T-ResearchMX, titulado ‘MX: La Guerra en Números’, ha puesto de relieve un preocupante aumento en el número de homicidios dolosos en México durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el reporte, desde el inicio de su mandato el 1 de diciembre de 2018 hasta el 7 de abril de 2024, se han registrado un total de 183,642 homicidios dolosos, de acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El informe señala una tendencia al alza en el número de homicidios a lo largo de los 65 meses del sexenio de López Obrador, con octubre de 2020 como el mes con el mayor registro y marzo de 2024 como el mes con el menor. A pesar de algunas reducciones en los índices de homicidios en años específicos, como 2021, 2022 y 2023, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destaca una disminución general del 0.4% en los asesinatos durante el sexenio actual.

Comparativamente, el gobierno de López Obrador supera en número de homicidios dolosos a las administraciones anteriores, incluidas las de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, lo que refleja un desafío significativo en materia de seguridad pública que aún persiste en el país.