INAI ordena a la Presidencia divulgar informes sobre el caso Ayotzinapa

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) ha emitido una orden dirigida a la Consejería Jurídica de la Presidencia para que busque y revele los informes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa. Esta medida, anunciada el lunes, tiene como objetivo poner a disposición del público una amplia gama de documentos que incluyen videos, entrevistas, mensajes, comunicaciones telefónicas y otros materiales relevantes para esclarecer los eventos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en Guerrero desaparecieron.

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas destacó que esta acción es parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de buscar la verdad y reparar el daño a los afectados por este trágico suceso. Además, enfatizó que la solicitud de divulgación de los informes surge de la persistente demanda social de esclarecimiento en torno al caso Ayotzinapa.

La resolución del INAI fue una respuesta a una solicitud presentada por una persona, luego de que la Consejería Jurídica negara tener registro de la información solicitada. A pesar de la negativa inicial de la dependencia, el INAI determinó que no se había seguido el procedimiento adecuado de búsqueda de la información, por lo que ordenó una búsqueda exhaustiva en todas las unidades administrativas pertinentes.

Esta decisión del INAI llega en medio de protestas y críticas hacia el presidente López Obrador por no cumplir su promesa de campaña de resolver el caso Ayotzinapa. Aunque la Comisión de la Verdad, creada por él, concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 estudiantes fue un crimen de Estado en el que también estuvo involucrado el Ejército, la sociedad sigue exigiendo respuestas y justicia.