A días de alcanzar los 190 mil asesinatos durante el gobierno de Morena

Un reciente informe titulado ‘MX: La Guerra en Números’, elaborado por T-ResearchMX, ha revelado cifras alarmantes sobre los homicidios dolosos durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 1 de diciembre de 2018 al 22 de mayo de 2024, México ha registrado 187,858 homicidios dolosos.

Este periodo, que abarca 66 meses de gobierno, muestra una tendencia al alza en los homicidios, a pesar de que la SSPC reporta una disminución del 0.4% en asesinatos. Octubre de 2020 fue el mes con mayor número de homicidios, registrando 3,347 casos, mientras que abril de 2024 presentó la cifra más baja con 2,351 eventos.

A lo largo del sexenio, se han observado disminuciones anuales en los homicidios: un 4.1% en 2021, un 7.1% en 2022 y un 4.18% en 2023. Sin embargo, comparando estos datos con las administraciones anteriores, el gobierno de López Obrador ha registrado el mayor número de homicidios. Durante el mismo periodo, el gobierno de Enrique Peña Nieto reportó 130,626 homicidios, Felipe Calderón contabilizó 102,812 y Vicente Fox documentó 53,275.

Estas cifras sitúan a la actual administración como la que encabeza el registro de homicidios dolosos en la historia reciente de México, destacando la persistente problemática de la violencia y la inseguridad en el país.