Con la candidata zacatecana, Morena podría perder la gubernatura de Veracruz

A solo nueve días de las elecciones federales más grandes en la historia de México, nueve estados se preparan para cambiar gubernaturas: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Estas elecciones podrían redefinir el mapa político del país, con Morena y la oposición buscando asegurar la mayor cantidad de cargos.

La competencia es especialmente feroz en Veracruz, donde la candidata de Morena, Rocío Nahle, enfrenta un panorama complicado. Inicialmente, Nahle tenía una ventaja considerable con el 55% de la intención de voto frente al 39% del priista José Francisco Yunes, según una encuesta de Polls Mx del 31 de marzo. Sin embargo, denuncias de presunta corrupción y enriquecimiento ilícito han erosionado su liderazgo.

A medida que las campañas avanzan, la ventaja de Nahle ha disminuido drásticamente. En el último corte del 23 de mayo, la exsecretaria de Energía registra un 48% de las preferencias, solo 3 puntos por encima de Yunes, quien ha alcanzado el 45%. Esta caída de 7 puntos en mes y medio refleja el impacto de las controversias en su campaña.

Mientras tanto, Morena lucha por mantener su dominio en otros estados clave como Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tabasco. La oposición, por su parte, busca arrebatarle estas entidades y alterar significativamente el panorama político nacional después del 2 de junio.

Las próximas elecciones no solo decidirán las nuevas gubernaturas, sino que también definirán el rumbo político de México en los próximos años, haciendo de este proceso electoral un evento crucial en la historia del país.