Crisis alimentaria global afecta a 783 millones de personas, advierte el PMA

La crisis alimentaria mundial ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a 783 millones de personas con hambre crónica, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Esta crisis, provocada por crisis económicas, el cambio climático y el aumento de precios de alimentos, se ha intensificado en los últimos años.

En el marco del Día Mundial del Hambre, que se conmemora el 28 de mayo, el PMA informó que el número de personas enfrentando hambre extrema casi se ha duplicado desde 2019, alcanzando los 258 millones en 58 países en 2023. Además, 35 millones de personas en 39 países estuvieron al borde de la hambruna en 2022, y se prevé que 600 millones sufrirán desnutrición crónica para 2030.

La situación en África es particularmente grave debido a la sequía provocada por el fenómeno de El Niño, que ha devastado las cosechas. Zambia, Zimbabwe y Malawi han declarado estados de desastre tras perder entre el 40 y el 80% de sus cosechas de maíz. Aunque el patrón climático de El Niño está llegando a su fin, se anticipan repercusiones en los próximos meses, con sequías prolongadas, aumento de temperaturas y una reducción del 20% en las precipitaciones necesarias para los cultivos.

El PMA enfrenta costos significativamente mayores para adquirir alimentos, gastando un 44% más para comprar la misma cantidad de alimentos que antes de la pandemia. Esta escalada de precios afecta principalmente a los países más pobres, que también sufren conflictos violentos, fenómenos climáticos extremos y desplazamientos forzosos.

El informe “Price Shocks” de World Vision subraya que estos aumentos de precios impactan más severamente a las naciones en conflicto y a aquellos con altos niveles de desplazamientos. Además, Plan International ha alertado que los países con mayor inseguridad alimentaria también presentan una mayor desigualdad de género, exacerbando las dificultades para las poblaciones más vulnerables.

Esta creciente y devastadora crisis alimentaria exige una respuesta global urgente para mitigar sus efectos y apoyar a las poblaciones afectadas en todo el mundo.