La reciente actuación del presidente Javier Milei en el acto del Luna Park ha generado una ola de críticas en medio de una alarmante crisis social y económica. Acompañado por unos siete mil asistentes, Milei cantó y celebró mientras el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina informaba que la pobreza había alcanzado el 55% y la indigencia el 18%, evidenciando un profundo derrumbe social.
A la par de este evento, la actividad económica de marzo se desplomó un 8.4%, desmintiendo las promesas de recuperación económica del gobierno. La situación en la provincia de Misiones es especialmente crítica, con una población sublevada debido a la combinación de protestas policiales y descontento entre docentes, trabajadores de la salud, y productores afectados por las políticas de Milei.
El presidente minimizó la crisis provincial al ser cuestionado por periodistas, calificándola de “tema provincial”. No obstante, el gobierno nacional sigue adeudando recursos prometidos a las provincias, presionando a los gobernadores para que apoyen sus iniciativas en el Senado.
El diputado Gabriel Solano, del Frente de Izquierda, presentó una denuncia penal contra Milei, calificando el espectáculo en Luna Park de “despropósito de dimensiones incalculables” y criticando su indiferencia ante los datos de pobreza e indigencia. Solano también denunció los costosos viajes presidenciales por motivos personales, incluyendo un reciente viaje a un evento de la ultraderecha en España, que fue financiado con fondos públicos.
“El abuso del uso de fondos públicos para apoyar a la ultraderecha española de Vox es inadmisible. No fue un viaje de Estado, pero se pagó con los impuestos del pueblo argentino. Que Milei haga lo que quiera, pero que se lo pague él”, declaró Solano.
Asimismo, el Centro Simón Wiesenthal para América Latina informó que la Cancillería Argentina expresó su preocupación por la solicitud de la Corte Penal Internacional de arrestar a altos funcionarios del gobierno de Israel, rechazando la comparación entre un Estado democrático y organizaciones terroristas.
Esta serie de eventos y denuncias subraya las crecientes tensiones y críticas hacia el gobierno de Milei en un momento de profunda crisis económica y social en Argentina.




