INE rechaza 3,369 solicitudes de voto desde el extranjero por irregularidades

En una reciente actualización, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 3,369 solicitudes de registro para votar desde el extranjero en los comicios del 2 de junio fueron rechazadas debido a diversas irregularidades. Esta medida se tomó tras el análisis de 39,724 solicitudes que presentaban problemas, de las cuales 36,573 fueron finalmente reintegradas a la lista nominal.

En conferencia de prensa, el consejero electoral del INE, Arturo Castillo, explicó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores había concluido el análisis de la lista nominal para mexicanos residentes en el extranjero. Los casos eliminados se debieron a intentos de alteración masiva, comprobantes de domicilio falsos o alterados y firmas recortadas y pegadas, lo que ponía en riesgo la certeza y legalidad del proceso electoral.

Alejandro Sosa, director del Registro Federal de Electores del INE, detalló que se daría vista a la Dirección Jurídica para que, en uso de sus atribuciones, presentara las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República. Estas acciones buscan determinar las responsabilidades penales que procedan en cada caso.

La consejera general del INE, Carla Humphrey, añadió que la Dirección Jurídica evaluará si se deben presentar denuncias en todos los casos irregulares identificados. Arturo Castillo subrayó que el análisis se centrará en detectar la comisión de ilícitos y delitos electorales, más que en perseguir a ciudadanos que cometieron errores menores, como presentar comprobantes de domicilio no vigentes.

El INE continúa su labor para garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral, asegurando que solo los votantes legítimos puedan participar en los próximos comicios desde el extranjero.