La mañana de este lunes, habitantes de la zona de La Barranca cerraron las válvulas de la presa Los Colibríes, principal fuente de abasto de agua de la ciudad, lo que ha llevado a las autoridades a exhortar a la población a hacer un uso racional del agua mientras se resuelve la problemática.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) informó que, como consecuencia de un incendio en Ixhuacán de Los Reyes, pobladores de las comunidades de Jesús María y El Duraznillo invadieron la presa Los Colibríes en Quimixtlán, Puebla, y procedieron a cerrar las válvulas. Este incidente provocará una fuerte disminución en el suministro de agua a prácticamente toda la ciudad.
Ante esta situación, la CMAS solicitó a la ciudadanía utilizar el agua únicamente para necesidades estrictamente esenciales. De no resolverse el problema rápidamente, diversos sectores de Xalapa podrían quedarse sin agua hasta por una semana.
La CMAS también anunció que se están llevando a cabo negociaciones para reabrir las válvulas y se han dispuesto pipas para atender emergencias. No obstante, debido a que el cierre de las válvulas constituye un delito federal, se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El organismo operador explicó que el suministro de agua apenas se estaba recuperando tras un cierre similar de válvulas la semana anterior. Ahora, deberán trabajar nuevamente para regularizar el servicio una vez que se recuperen las instalaciones de la presa.
La situación ha generado preocupación entre los residentes de Xalapa, quienes temen los efectos prolongados del desabasto. Las autoridades reiteraron su llamado a la colaboración ciudadana para minimizar el impacto y aseguraron que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para resolver el problema a la mayor brevedad posible.




