Veracruz disuelve Fuerza Civil tras violento desalojo y muertes en protesta por contaminación

En un comunicado emitido a medianoche, el gobierno de Veracruz informó la disolución de la policía de la Fuerza Civil, tres días después de un violento desalojo de una protesta en Perote que resultó en la muerte de dos campesinos. Los habitantes de Totalco y Tezontepec se manifestaron frente a Granjas Carroll, acusándola de extraer y contaminar el agua local.

El gobierno, liderado por el morenista Cuitláhuac García, explicó que la disolución de la Fuerza Civil busca esclarecer los trágicos hechos y establecer un mando único desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Aseguraron que este proceso respetará los derechos laborales de los oficiales y no interferirá con las investigaciones en curso.

Además, se destacó que en marzo de 2023, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente sancionó a Granjas Carroll por no cumplir con medidas para evitar la contaminación. Ahora, el gobierno solicitará una verificación inmediata y, en caso de encontrar irregularidades, impondrá sanciones ejemplares. También se gestionará la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para asegurar el cumplimiento de la normativa federal.

La Fuerza Civil fue creada en 2014 durante el mandato de Javier Duarte y estaba destinada a operaciones de seguridad estatal, funcionando en paralelo con la Gendarmería Nacional creada por el expresidente Enrique Peña Nieto.