La reconocida artista feminista Mónica Mayer señala las enormes dificultades que enfrentan los artistas en México, especialmente en un contexto donde muchas personas no tienen suficiente dinero para cubrir necesidades básicas como la compra de alimentos. En su exposición “Hija de su madre”, actualmente en la Galería de Arte Contemporáneo en Xalapa, Mayer aborda estas problemáticas desde una perspectiva artística y feminista.
En una entrevista reciente, Mayer destacó la complejidad de vivir del arte en México. “Vivir del trabajo artístico en México es otra complicación; es dificilísimo, si no vive uno con dos chambas en este país, del arte que es algo entrecomillas superfluo para la mayoría es peor, ¿quién va a comprar cosas de arte si no alcanza para el mercado?”, reflexionó.
Mayer señaló que algunos artistas cuentan con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte, pero insistió en la necesidad de que los gobiernos estatales respalden las exposiciones artísticas. “No vivo de este trabajo pero puedo producirla y ayuda tener el apoyo del estado”, comentó, sugiriendo que los museos deberían pagar derechos de exhibición a los artistas y adquirir obras directamente para apoyar a los creadores.
La exposición “Hija de su madre”, curada por Yuruen Lerma y Marisol García, presenta más de 100 obras de Mayer que exploran y desafían la hegemonía patriarcal. La muestra se articula en tres ejes: “Primeros vínculos”, “Romper el mito de la familia” y “De-generaciones”, invitando al espectador a reflexionar sobre las experiencias personales y políticas que afectan a la autora.
Mónica Mayer, pionera del performance y la gráfica digital en México, es una figura destacada del arte feminista desde los años 70. Su exposición estará abierta al público hasta octubre, ofreciendo una oportunidad para sumergirse en una obra que entrelaza lo personal con lo político, resaltando la importancia del arte como medio de transformación social.




