Descontento Judicial: Trabajadores exigen acción oportuna ante reforma de AMLO

Trabajadores de la carrera judicial han expresado su descontento y preocupación por la tardanza en la respuesta a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La reforma, que busca transformar el sistema judicial mexicano, ha sido criticada por diversos sectores dentro del Poder Judicial, quienes argumentan que se trata de un intento por debilitar su independencia y autonomía.

En un reciente encuentro, los trabajadores judiciales señalaron que las acciones para enfrentar esta reforma llegaron demasiado tarde. Denuncian que la falta de una respuesta oportuna ha permitido que las propuestas de AMLO avanzaran sin la debida oposición y sin considerar adecuadamente las implicaciones para la justicia en el país.

La reforma incluye cambios significativos en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, lo que ha generado inquietud sobre la posible politización de la justicia y la disminución de la protección de los derechos humanos. Los empleados judiciales hicieron un llamado a la unidad y a la movilización para defender la independencia de su institución y garantizar un sistema judicial justo y equitativo.

Este movimiento ha recibido apoyo de diversos jueces, magistrados y organizaciones de la sociedad civil, que también han manifestado su rechazo a la reforma. Exigen que se realice un análisis profundo y un debate inclusivo que considere las opiniones de todos los actores involucrados.

La situación actual subraya la tensión entre el Ejecutivo y el Judicial en México, destacando la importancia de mantener un equilibrio de poderes y la necesidad de fortalecer la independencia de las instituciones para preservar la democracia y el estado de derecho en el país.